Conozca su historial de Datacrédito en tres pasos, gratis y por internet

De una manera sencilla y rápida, usted puede conocer su historial en la central de riesgo y saber su comportamiento financiero.


Desde internet puede conocer su historial en Datacrédito.
Foto: Pixabay.

Noticias RCN

septiembre 01 de 2021
06:16 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Para cualquier ciudadano colombiano mayor de edad es importante tener una vida crediticia limpia que ayude a cumplir sus metas, por eso en NoticiasRCN.com le presentamos la manera en la que usted puede conocer su historial en Datacrédito.

Las centrales de riesgos almacenan toda la información financiera que los colombianos han acumulado a lo largo de su vida.

Vea también: ¿Quiere reorganizar sus finanzas personales? Tenga en cuenta estos consejos

Cuando un ciudadano tiene un reporte positivo, ha demostrado que se encuentra al día o que responde con normalidad a sus obligaciones económicas.  

Claro está que: “se debe tener en cuenta que los reportes y el historial crediticio influyen en el cálculo de esta puntuación”, según información de ‘Datacreditoexperian’. Por tal motivo, si usted se encuentra en mora con instituciones financieras, cooperativas o almacenes que venden a crédito, eso afectará de manera directa cuando quiera adelantar trámites crediticios.

En tres pasos usted podrá conocer si está reportado y conocer su historial en Datacrédito:

  1. Ingrese a la página www.midatacredito.com
  2. De clic en ' gratuito'
  3. Debe registrarse e ingresar algunos datos como el número de identificación, nombre, apellidos, correo y número de celular.

Luego de registrase, ingrese con sus datos y será redirigido a su historial crediticio, donde encontrará el resumen general.

Vea, además: Conozca cómo podría salir de Datacrédito sin pagar

De esa manera usted conocerá de primera mano, y desde la comodidad de su casa si tiene obligaciones pendientes con la entidad a la que le adeuda.

Importante tener en cuenta el siguiente rango de puntuación para que usted analice si está bien o mal con la entidad y, si puede o no, aspirar algún crédito:

  • Excelente: 760 puntos o más.
  • Bueno: 600 a 759 puntos.
  • Malo: Menos de 600 puntos.

Tenga en cuenta que, para consultar el puntaje, deberá realizar un pago correspondiente a esa consulta.

Precisamente, Datacrédio envía un mensaje en el que afirma que es bueno romper con la creencia que estar reportado es malo; más bien indican que es un paso para tomar la decisión y salir de deudas. 

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Subasta

Subasta de vehículos de alta gama desde $10 millones en Bogotá: ¿Cuándo es?

Resultados lotería

Los países donde puede manejar con la licencia de conducción colombiana: requisitos

Resultados lotería

Resultado Super Astro Luna hoy 24 de mayo: número ganador del último sorteo

Otras Noticias

Premier League

Terminó la Premier League: así quedaron los puestos europeos

Este domingo finalizó la temporada la Premier League y así quedaron los puestos de las competencias europeas.

Catatumbo

¿Qué días son los nuevos vuelos de Tibú que conectan al Catatumbo con el resto del país?

Satena conectará por aire al municipio de Tibú, en Norte de Santander, con Medellín, Ocaña y Cúcuta.


Descartan primeras hipótesis del ataque a cuchillo de una mujer que dejó 18 heridos en tren de Alemania

¿Le están mintiendo? Estas son las 10 frases más usadas por quienes no dicen la verdad

Picaduras de abejas en perros y gatos: síntomas, riesgos y cómo actuar a tiempo