¿Cuáles han sido los efectos de la pandemia en el salario de los trabajadores?

La OIT reporta que las consecuencias económicas y laborales de la pandemia pueden exacerbar la disminución en los salarios en un futuro.


¿Cuáles han sido los efectos del covid-19 en el salarios?
Foto: Archivo particular

Noticias RCN

febrero 24 de 2021
07:40 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Según información de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la tendencia general antes de la crisis en tema de salarios se comportaba de manera dispar en las economías, dependiendo de su nivel desarrollo. Se venían evidenciando mayores niveles de crecimiento en países de ingreso bajo o medio que en los de ingreso alto.

Históricamente, la brecha en los países desarrollados ha ido ampliándose, acentuando el rezago en el crecimiento de los salarios con respecto al de la productividad laboral.

En contexto: El covid-19 ha hecho perder hasta 255 millones de empleos en el mundo, revela la OIT

Durante los primeros meses de la pandemia aproximadamente 40 países recurrieron a modificaciones temporales en su nómina, como reducciones en salarios o licencias no remuneradas. Con el objetivo de sobrevivir a los efectos de las crisis y evitar despidos masivos. Muchas empresas intentaron garantizar que los trabajadores siguieran recibiendo al menos parte del salario.

La crisis económica y del mercado laboral debido al covid-19 ha perjudicado a los grupos vulnerables, amenazando con aumentar aún más la desigualdad y empujar a muchas familias a la pobreza. En este contexto, los salarios mínimos adecuados pueden desempeñar un papel importante. Pueden proteger los salarios de los trabajadores para que no caigan en una espiral descendente a niveles indebidamente bajos, impedir que aumenten aún más la pobreza y la desigualdad, y contribuir a la estabilidad y la recuperación económicas", advierte la OIT.

Consulte también: ¿Dónde acaba el trabajo y empieza la vida privada? El debate que abre el teletrabajo

Estiman que casi 327 millones de trabajadores en todo el mundo, viven con el salario mínimo que se estipula en cada uno de sus países o incluso con un salario inferior y 152 millones de esos trabajadores son mujeres.

Un 19% de los asalariados en el mundo tienden a ser mujeres o trabajadores jóvenes (menores de 25 años), de hogares de bajos recursos, con bajos niveles educación y se ubican habitualmente en zona rurales. Sin embargo, cabe anotar que un 80% son mayores de 25 con al menos un hijo.

Vea también: Más del 50 % de empleados colombianos en teletrabajo quiere volver a la oficina

Aunque para la entidad internacional es probable que las consecuencias del covid-19 ejerzan una presión a la baja en los salarios, sugieren que los países se abran al diálogo social para salvaguardar los empleos y proteger los salarios mínimos, para ser garantes de los intereses de la población más vulnerable.

Aseguran que “el diálogo social puede contribuir a que todos reciban una parte justa de los frutos del progreso y a que todas las personas empleadas y quienes necesiten protección disfruten de un salario mínimo vital”.

NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Icetex

Condonación hasta el 100% de intereses vencidos con el ICETEX: ¿Quiénes podrán acceder?

Subasta

Subasta de vehículos de alta gama desde $10 millones en Bogotá: ¿Cuándo es?

Resultados lotería

Los países donde puede manejar con la licencia de conducción colombiana: requisitos

Otras Noticias

La casa de los famosos

Final inesperado: IA revela quién se iría de La Casa de los Famosos este 25 de mayo

La inteligencia artificial analizó datos en redes sociales y pronosticó quién sería el nuevo eliminado de La Casa de los Famosos este domingo 25 de mayo.

Estadio El Campín

Así será el nuevo estadio El Campín, con más de 50.000 espectadores

Noticias RCN habló en exclusiva con Sencia, encargada del estadio El Campín y toda su renovación. Capacidad, hinchas, conciertos, hotel, etc.…


Exempleada de Laura Sarabia demanda al Estado colombiano por ‘chuzadas’

¿Por qué Venezuela vota por primera vez para gobernar el Esequibo? Serían 16 cargos

Picaduras de abejas en perros y gatos: síntomas, riesgos y cómo actuar a tiempo