Incrementaron los subsidios: ¿Cómo se puede comprar una vivienda VIS y VIP en 2023?

El 2022 terminó con más de 230.000 viviendas vendidas, de las cuales 72% fueron de interés social y 28% viviendas No VIS.


Con el incremento en los subsidios se proyecta mayor adquisición de vivienda propia en 2023
Con el incremento en los subsidios se proyecta mayor adquisición de vivienda propia en 2023 / Foto: archivo Noticias RCN.

Noticias RCN

enero 21 de 2023
09:00 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Con el aumento del 16% en el salario mínimo para este 2023 se modificaron los beneficios y los subsidios otorgados por el Gobierno Nacional, con lo que se espera que más colombianos puedan cumplir el sueño de comprar una vivienda, lo que simboliza no solo un crecimiento patrimonial sino una inversión a largo plazo.

Tal como lo afirma la Cámara Colombiana de la Construcción Camacol y su sistema de información Coordenada Urbana, el año 2022 cerró con más de 230 mil viviendas vendidas en todo el país, donde 168.224 fueron viviendas de interés social (72%) y 66.368 fueron viviendas No VIS (28%). 

Las viviendas de Interés Social (VIS), que son las más adquiridas en Colombia, oscilan en un valor entre 135 a 150 SMMLV, donde además se puede recibir un subsidio de cobertura a la tasa de interés de 4 puntos porcentuales.

Le puede interesar: ¿Primer o último piso? Esto es lo que debe saber al momento de comprar o arrendar un apartamento

Incrementos en subsidios de vivienda

  1. Las viviendas VIS: son aquellas que tienen un tope de 135 a 150 SMLMV, por lo que, las personas que ganen hasta $2,320.000 mensuales, podrán acceder a un subsidio de hasta $34,8 millones de pesos. Así mismo, para los beneficiarios que ganan entre dos y cuatro salarios mínimos, el tope máximo ya no será de $4 millones, sino de $4,6 millones ($4.640.000) y el subsidio subirá desde $20 millones hasta $23,2 millones.
  2. Las viviendas VIP: las que tienen como precio tope 90 SMMLV, es decir, $104.400.000. Los ingresos no pueden superar los $2.320.000 (2 SMMLV) y se debe tener, como mínimo, el 5% del valor de la vivienda. ($5.200.000 aproximadamente), contar con un crédito preaprobado por el valor restante, no haber sido beneficiario de un subsidio familiar de vivienda y no haber sido inhabilitado por presentar documentación falsa.

Cabe resaltar que, la vivienda No VIS es una ayuda financiera a la tasa de interés de los créditos de vivienda nueva o leasing habitacional, pero el Gobierno Nacional no se ha pronunciado sobre la continuidad de este subsidio.

Vea también: Los mejores meses para vender o arrendar vivienda en Colombia

Las proyecciones en venta de viviendas

“El 2022 fue un buen año para el sector inmobiliario y se espera un comportamiento parecido durante el 2023, especialmente en este primer mes, ya que con 10.2 millones de búsquedas a nivel nacional, enero fue el mejor mes para venta de vivienda en 2022”, indicó Martín Monzón, CEO de Fincaraiz.com.co 

Por otro lado, según Camacol, se proyecta para este nuevo año la venta de alrededor de 250.133 viviendas, obteniendo un crecimiento del 6,6% frente a las vendidas en el 2022. De estas, 177.027 serían viviendas de interés social, mientras que 73.106 serían viviendas No VIS. 

Para iniciar el proceso de compra de vivienda VIS y VIP se debe tener en cuenta: 

  • Fijar un objetivo concreto
  • Definir un presupuesto real
  • Establecer un porcentaje para ahorro
  • Buscar opciones de financiación como créditos o subsidios
  • Crear una mentalidad de ahorro

Lea, además: Así quedaría el impuesto a la venta de vivienda con la reforma tributaria

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Resultado Super Astro Luna hoy 27 de mayo: número ganador del último sorteo

Resultados lotería

Resultado loterías de la Cruz Roja y Huila de HOY 27 de mayo de 2025

Automovilismo

Revisión tecnico-mecánica gratis: el beneficio que muchos conductores desconocen

Otras Noticias

Corrupción

Capturan a eslabón perdido en el caso Aroch Mugrabi

En febrero pasado fue capturado el hombre de confianza de Alberto Aroch Mugrabi, jefe de la mayor red de lavado de activos en los últimos años.

Enfermedades

Dentista revela algunos hábitos que podrían afectar la salud de los dientes

La especialista reveló los efectos negativos que algunos hábitos podrían generar en los dientes.


Estados Unidos suspende visas estudiantiles y de intercambio: ¿Por cuánto tiempo?

Karina García rompió el silencio sobre la supuesta riqueza de Altafulla: la modelo respondió sin filtros

Los futbolistas de Atlético Nacional y Millonarios que quiere Boca Juniors para jugar el Mundial de Clubes