Vence plazo para pagar prima a trabajadoras domésticas: ¿cómo calcular el monto que deben recibir?

Tienen derecho a recibir la prima quienes hagan actividades de aseo, lavado y planchado, también a choferes, mayordomos, cuidadores, jardineros y otros.


¿Cómo calcular prima de una trabajadora doméstica?
Foto: Pixabay

Noticias RCN

diciembre 20 de 2023
11:50 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Los y las trabajadoras domésticas tienen derecho a recibir la prima de servicios. Este monto se le debe reconocer a quienes hagan actividades como aseo, lavado y planchado, también a choferes, mayordomos, cuidadores de fincas, jardineros y otros.

Lea también: ¿Pensando en invertir su prima de Navidad? Las mejores opciones, según los expertos

Todos los anteriores deben recibir la prima a mitad de año y en diciembre, así trabajen en la jornada ordinaria o por días.

¿Cómo saber cuánto le tienen que pagar de prima?

  1. Pregúntese si trabaja la jornada de tiempo completo. De ser así, debe tomar su salario mensual base y sumarle auxilio de transporte, bonificaciones y horas extra (en caso de recibir estos incentivos)

Si trabaja por días debe tomar el salario base y sumarle los mismos ingresos adicionales del punto anterior. La cifra que resulte debe multiplicarla por el total de días que trabaja semanalmente y luego ese monto volver a multiplicarlo por 4.33, que es el número de semanas que tiene cada mes. La fórmula es así:

Salario diario base X # de días que trabaja a la semana X 4,33 = Salario mensual base
  1. Luego de hacer esto debe tomar esa cifra y multiplicarla por los días que trabajó durante el semestre. Para terminar, este resultado, divídalo en 360, que son los días del calendario laboral.
Salario mensual base X días trabajados durante el semestre  ÷ 360 

Cabe mencionar que el plazo que tienen los empleadores para pagar este dinero se vence hoy 20 de diciembre. 

¿Qué hacer si no le pagan la prima?

Si el empleador incumple la fecha de plazo máximo, deberá pagar una multa al trabajador. 

Hay casos donde algunas empresas optan por formas de contratación ilegal para evadir los derechos salariales y prestacionales de sus trabajadores.

Si el empleador incumple con el pago de este derecho de ley, el trabajador puede denunciar la situación ante el Ministerio del Trabajo. Si como represalia, el empleador establece la terminación del contrato, de la misma manera debe pagar los salarios y prestaciones correspondientes. En caso de no hacerlo, el trabajador tendrá derecho a una indemnización de una suma igual al último salario diario por cada día de retraso.

Lea, además: Prima extralegal: ¿Qué es y quiénes reciben este beneficio en diciembre?

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Resultado Super Astro Luna hoy 25 de mayo: número ganador del último sorteo

Icetex

Condonación hasta el 100% de intereses vencidos con el ICETEX: ¿Quiénes podrán acceder?

Subasta

Subasta de vehículos de alta gama desde $10 millones en Bogotá: ¿Cuándo es?

Otras Noticias

La casa de los famosos

La reacción de Emiro Navarro por la salida de Camilo Trujillo de la Casa de los Famosos

Emiro Navarro, el más afectado por la salida de Camilo Trujillo de La Casa de los Famosos.

Liga BetPlay

Esta sería la final de la Liga BetPlay 2025-I según la IA, tras el sorteo de cuadrangulares

La inteligencia artificial analizó rendimiento, goles y rivales, y predijo cuál sería la gran final de la Liga BetPlay 2025-I tras el sorteo de cuadrangulares.


Disidencias de las Farc y el ELN reclutan venezolanos para operar drones en Colombia

Google revoluciona la tecnología con importante función para las videollamadas con IA

Picaduras de abejas en perros y gatos: síntomas, riesgos y cómo actuar a tiempo