¿Cómo calcular cuánto le cuesta sacar la visa ante la subida del dólar?

La fluctuación del dólar ha generado precios que van en aumento para la solicitud del documento pese a que tiene una tarifa fija.


¿Cómo calcular cuánto cuesta sacar la visa en Colombia?
¿Cómo calcular cuánto cuesta sacar la visa en Colombia? / Foto: archivo Noticias RCN.

Yhonay Díaz

julio 12 de 2022
06:04 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Departamento de Estado de los EE. UU. en 2021 estableció las tarifas para el trámite de las diferentes visas que ofrece la Embajada norteamericana en el mundo. 

En el caso de Colombia, el monto de visas de no inmigrante o visitante, que se ubican como las más solicitadas en el país, se fijaron en 160 USD, mientras que las visas por petición se establecieron en 190 USD y la de prometido o cónyuge en un valor de 265 USD.

La Embajada de EE. UU. confirmó que pese a las especulaciones que se han generado ante el imparable alza del dólar, las tarifas establecidas por el Gobierno americano no varían. Sin embargo, en Colombia, aunque la tarifa en dólares es fija, al hacer el cálculo al cambio en pesos sí aumenta el costo del trámite por la conversión de la moneda.

Por otro lado, en cuanto a los lapsos de agendamiento de citas, Juan Carlos Grimaldo, especialista en información de la Embajada de EE. UU. en Colombia, informó que las fechas más próximas para renovación están para diciembre 2023, mientras que por primera vez, entre 2024 y 2025.

En contexto: ¿Cambia el precio de la visa americana por el alza del dólar?

¿Cómo calcular el precio de la visa americana?

El valor que el solicitante tendrá que pagar como tarifa consular para el trámite está fijado por el Departamento de Estado de los EE.UU. en dólares, monto que originalmente no se ve afectado por el alza del dólar; sin embargo al calcular cuánto se debe consignar a las entidades correspondientes para realizar el trámite sí hay una variabilidad en el costo al hacer el respectivo cambio de dólares a pesos.

Este valor se debe calcular de acuerdo a la tasa del dólar que se maneja oficialmente durante el día.

Para ejemplificar el valor de una visa de no inmigrante que tiene un costo de 160 USD, se va a calcular en cuánto quedaría el trámite para este martes 12 de julio:

Se debe multiplicar el valor de la tarifa establecida en dólares por el valor de un dólar en pesos colombianos (para este 12 de julio se ubicó en $4.625).

Es decir: 160 USD x 4.625 COP= 740.000 pesos colombianos. Este es el valor del trámite de visa no inmigrante al cierre de la jornada de este martes 12 de julio.

Para consultar el valor oficial del dólar le recomendamos hacer clic aquí.

Vea también: ¿Todavía quiere viajar a EE. UU.? Esta es la información más clara sobre la Visa

¿Cuánto cuesta sacar la visa en Colombia?

El costo del trámite va a depender de dos factores: 

  1. El tipo de visa a solicitar
  2. El valor del dólar con respecto al peso el día que se realice el trámite

De acuerdo con Grimaldo, las tarifas para solicitud del documento se han mantenido en el mismo costo desde 2021:

  • El precio visa de visitante o de no inmigrante sin petición, bien sea para negocios, turismo o la combinación de ambas, cuesta 160 dólares, lo que equivale a $740.000 respecto a la tasa de cambio de este martes 132 de julio que cerró en $4.625 pesos por dólar.
  • En el caso de visa para estudiantes, médicos, periodistas o visitantes de intercambio la tarifa se ubica también en 160 USD.
  • En cuanto a las visas de peticiones para trabajadores temporales, personas transferidas dentro de la empresa, atletas, artistas y trabajadores religiosos, la tarifa está establecida en 190 dólares, que para el día de hoy equivale a $878.750 COP.
  • Por último, la visa de prometido o cónyuge de un ciudadano americano tiene un valor de 265 USD, lo que en pesos colombianos se establece al cambio del cierre de la jornada en $1’225.625.

Es importante señalar que estas tarifas las define el Departamento de Estado de los EE. UU., pese a que la tarifa sigue siendo la misma, el costo de trámite en colombia varía de acuerdo a la variabilidad del precio del dólar diariamente.

Más noticias sobre visa americana:

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ahorro

Estos fueron los carros más vendidos en Colombia en el primer trimestre del año

Dian

DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula

Reforma pensional

¿Qué pasa si tiene 900 semanas cotizadas? Esto ocurrirá con la nueva reforma pensional

Otras Noticias

Egan Bernal

Caída de Egan Bernal, Juan Ayuso y otros favoritos en el Giro de Italia: vea las imágenes aquí

Este sábado se registró una caída que causó pérdida de tiempos en grandes favoritos del Giro de Italia.

Ministerio de Salud

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?

El cáncer de próstata está aumentando en hombres menores de 50 años. Conozca las causas, factores de riesgo y por qué se recomienda una detección más temprana.


‘La virgen y el millonario’, la serie vertical que rompe expectativas en el entretenimiento móvil

Depredador sexual se lanzó de un cuarto piso cuando obligaba a una niña a ver pornografía en Bogotá

Mujer perpetró atroz ataque con cuchillo en una estación de tren en Alemania: 18 pasajeros heridos