¿Cómo acceder a un subsidio de vivienda en Colombia?: Estas son las tres maneras

En Colombia existen tres maneras para obtener un subsidio de vivienda y solventar una parte del costo del inmueble.


Subsidios de vivienda en Colombia
Subsidios de vivienda en Colombia / Foto: Pixabay

Noticias RCN

marzo 13 de 2023
12:57 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Para adquirir una vivienda nueva en Colombia hay tres maneras de hacerlo mediante subsidios que respaldan el costo del inmueble. En Noticias RCN le contamos cuáles son.

Los subsidios gubernamentales:

Este subsidio, denominado 'Mi Casa Ya', es brindado por el Estado y destinado a los hogares que cuentan con Sisbén IV, en una clasificación igual o inferior a D11 para hogares urbanos y D20 para hogares rurales y grupos con recursos económicamente bajos. 

Actualmente, los subsidios son entregados a las familias de recursos más bajos y esto se otorga dependiendo del grupo de Sisbén. Para acceder a estos subsidios se debe buscar en el mercado inmobiliario la vivienda nueva de interés social o prioritario, urbana o rural, de su preferencia, en el proyecto que le llame la atención. Una vez tome la decisión debe acercarse a la entidad financiera de su elección, de economía solidaria o a la Caja de Compensación Familiar que prefiera para tramitar el crédito hipotecario o el leasing habitacional cobijado con la medida.

El beneficio recibido por este subsidio es el de la cuota inicial del inmueble por un monto que dependerá del grupo de Sisbén en el que el hogar interesado esté clasificado.

Subsidio de vivienda por cajas de compensación:

Es un aporte de dinero que entrega la caja de compensación a la cual se está afiliado para adquirir una vivienda, construirla o mejorarla.  Es un beneficio que reciben las personas que ganan hasta cuatro salarios mínimos legales mensuales vigentes y se puede otorgar por una sola vez al beneficiario.

Los requisitos son:

Solicitar el formulario a la caja de compensación familiar, diligenciarlo y anexar la siguiente documentación:

  1. Declaración juramentada de los del hogar en la que manifiestan que cumplen con las condiciones para ser beneficiarios del subsidio.
  2. Constancia de la entidad donde se realiza el ahorro previo, en la que aparezca el monto y la inmovilización del ahorro.
  3. Registro civil de matrimonio o prueba de la unión marital de hecho, si aplica. - Registro civil de nacimiento de los demás que conforman el hogar.
  4. Documento que acredite la condición de mujer cabeza de hogar (cuando fuere el caso).
  5. Certificado médico que acredite la discapacidad física o mental (cuando fuere el caso).
  6. Que sus ingresos familiares totales no superen el equivalente a cuatro (4) salarios mínimos legales mensuales vigentes.

Lea además: Los cambios en la política de vivienda VIS reducirían la oferta de proyectos

Subsidios concurrentes:

Es la integración de las ayudas para compra de vivienda del programa 'Mi Casa Ya' y los beneficios que otorgan las Cajas de Compensación Familiar para los hogares que ganan hasta 2 SMMLV.

“Para acceder, lo primero que deben hacer quienes cumplan las condiciones es acercarse a la Caja de Compensación Familiar y gestionar el subsidio. Una vez aprobada esta ayuda, la misma Caja envía la información del hogar al Ministerio de Vivienda y diez días hábiles después de esta notificación, el hogar interesado podrá dirigirse al banco a tramitar el crédito con el subsidio de Mi Casa Ya” informó en un comunicado el Ministerio de Vivienda. 

Le puede interesar: Hogares víctimas del conflicto armado recibieron subsidio para compra de vivienda en Cali

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Baloto

El día en que más veces ha caído el premio mayor de MiLoto

Turismo

Este país multará a pasajeros que se levanten antes de tiempo en el avión: ¿Colombia seguirá el ejemplo?

Resultados lotería

Resultado loterías de Manizales, Valle y Meta del miércoles, 28 de mayo de 2025

Otras Noticias

La casa de los famosos

Los últimos nominados en La Casa de los Famosos Colombia: ¿quién quedó en placa?

Los participantes vivieron la última jornada de nominación en la segunda temporada del reality.

Brasil

Policía de Brasil le pone punto final a una banda que planeaba asesinar jueces

Cinco personas (civiles y militares) integraban esta estructura conocida como Comando C4.


Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos