Colombia sin Hambre: Prosperidad Social responde por la demora en pagos de subsidio de 500 mil pesos

En algunos sectores del país, este pago no se ha dado. Desde el DPS respondieron.


Colombia Sin hambre, pagos
Foto: Freepik

Noticias RCN

septiembre 16 de 2024
11:36 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Colombia Sin Hambre es una de las líneas de intervención del programa Renta Ciudadana, diseñado por el gobierno colombiano para combatir la pobreza extrema y garantizar la seguridad alimentaria de millones de hogares en el país.

Esta iniciativa, que forma parte de un esfuerzo más amplio por construir una sociedad más equitativa, busca llegar a las poblaciones más vulnerables, especialmente aquellas con niños, niñas y adolescentes.

'Mi Casa en Bogotá': todos los detalles sobre estos subsidios de vivienda
RELACIONADO

'Mi Casa en Bogotá': todos los detalles sobre estos subsidios de vivienda

Hace algunos días, Prosperidad Social (DPS) anunció que iniciarían con el pago del tercer ciclo de este subsidio de las dos líneas: Valoración del cuidado y Colombia sin hambre. Esto se haría desde el pasado miércoles 11 de septiembre.

Sin embargo, en algunos sectores del país han expresado su preocupación por los retrasos en los pagos correspondientes, más exactamente en Bolívar.

¿Por qué no se han realizado los pagos de Colombia Sin Hambre?

El director del DPS, Gustavo Bolívar, explicó la demora de los pagos en este sector del país. No obstante, aseguró que este se hará si o si.

"Hay unos retrasos de esos pagos porque no nos ha girado Minhacienda. Pero así se retrase, siempre se paga. Es un compromiso que hay y hay que cumplirlo", dijo.

Estos son los subsidios que reciben los indígenas en Colombia: así puede consultar con cédula
RELACIONADO

Estos son los subsidios que reciben los indígenas en Colombia: así puede consultar con cédula

"Ya tenemos la plataforma lista, pero no nos han girado todavía", se agregó.

¿Qué pasa si no se cobra el subsidio a tiempo?

Si un beneficiario no cobra el subsidio dentro del plazo establecido, el dinero no se pierde, pero puede ser devuelto al Estado.

Sin embargo, existen mecanismos para recuperar los pagos pendientes, siempre y cuando se justifique la no cobranza.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Antioquia

Municipio en Colombia decidió suspender temporalmente las foto multas por exceso de velocidad

Trabajo

Revelan el listado de profesiones que podrán obtener su pensión de manera anticipada en Colombia

Licencia de conducción

Licencia de conducción digital en Colombia: Así puede descargarla para que sea validada por un agente

Otras Noticias

La casa de los famosos

Andrea Valdiri ingresó a la Casa de los Famosos y dejó sentido mensaje que sacó lágrimas a varios

La reconocida creadora de contenido visitó este jueves la Casa de los Famosos.

Estados Unidos

Colombiana extraditada pagará cárcel por drogar y secuestrar a militares de EE. UU. en Bogotá

La mujer participó en el secuestro y robo de dos soldados estadounidenses en Bogotá.


La Serie A se define este viernes: prográmese con los partidos decisivos

Todo lo que debe saber sobre la medida de control en carril preferencial de la Séptima

EPS

Corte rechazó solicitud de nulidad de Minsalud sobre insuficiencia de la UPC 2024