Colombia Mayor: ¿En cuánto quedará el subsidio este año y quiénes pueden aplicar?

Presidente Petro anunció que todos los adultos mayores de 80 años sin pensión recibirán este subsidio.


Colombia Mayor
Foto: / Pixabay

Noticias RCN

marzo 01 de 2024
10:02 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El presidente Gustavo Petro, en su más reciente intervención durante el Congreso Nacional de Municipios, se refirió a uno de los programas insignia del Departamento de Prosperidad Social, que, atiende a miles de adultos mayores en condiciones de pobreza en el país. Una estrategia que tendrá una ampliación para este 2024, según informó el mandatario.

Adultos mayores sin pensión recibirán subsidio

De acuerdo con el anuncio, este año el programa atenderá a medio millón de adultos mayores de 80 años, que se sumarán al 1.6 millones de atendidos actualmente por Colombia Mayor en todo el territorio nacional.

Inicialmente, todos los ancianos mayores de 80 que no cuenten con una pensión serán seleccionados para recibir este auxilio económico. El Gobierno Nacional busca disminuir este margen de edad para que más adultos sean beneficiarios, sin embargo, el presidente Petro expuso que sin la reforma pensional aprobada “no alcanza” para cubrir a adultos en edad menor.

Puede leer: ¿Cómo saber si es beneficiario del programa de Devolución del IVA?

¿Cuánto aumentará el monto del subsidio de Colombia Mayor?

Por otro lado, desde el Departamento de Prosperidad Social anunciaron que, a partir del quinto ciclo de pagos de este 2024, se aumentara el monto del subsidio que reciben los adultos mayores. Esta ayuda económica pasará $225.000 mensuales.

Cabe resaltar que, actualmente el subsidio se establece en $80.000 para ciudades fuera de Bogotá y en la capital se establece alrededor de los $120.000 por ser un beneficio cofinanciado por el Distrito.

Lea aquí: Empleo en Colombia: ¿Cómo buscar un trabajo sin experiencia laboral?

Requisitos para ser beneficiario de Colombia Mayor

De acuerdo con la información suministrada por el portal web de Prosperidad Social, para inscribirse el adulto debe cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser colombiano.
  • Residir en el país durante los últimos 10 años.
  • Cumplir la edad de tres años menos que la exigencia para la pensión por vejez, es decir, 54 para mujeres y 59 para hombres.
  • Estar inscrito a la encuesta del Sisbén IV, en los grupos A y B y C hasta el subgrupo C1
  • No contar con pensión ni ingresos suficientes para subsistir.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Los países donde puede manejar con la licencia de conducción colombiana: requisitos

Resultados lotería

Resultado Super Astro Luna hoy 24 de mayo: número ganador del último sorteo

Resultados lotería

Resultados de la Lotería de Boyacá del 24 de mayo: premio mayor

Otras Noticias

Norte de Santander

Ofrecen recompensa por responsables de ataque que deja un policía muerto en Villa del Rosario

El ataque se registró en la noche de este sábado contra una patrulla del GOES. Deja un policía muerto y otro herido.

Independiente Santa Fe

Santa Fe sorprendió con convocatoria para enfrentar a Alianza FC: ¡Habrá debut profesional!

Santa Fe convocó a varios juveniles para enfrentar a Alianza FC y anunció el debut profesional del arquero Jhoyler Andrades en la última fecha de la Liga BetPlay I-2025.


Lady Tabares preocupó a sus seguidores por estado de salud: "Me encuentro en cama"

Daniel Noboa juró como presidente de Ecuador por cuatro años más

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?