Se agota el tiempo: esta es la fecha límite para el pago del ciclo 12 de Colombia Mayor

¿Aún no ha recibido el pago o no lo ha reclamado? Conozca hasta cuándo hay plazo.


Foto: Freepik.

Noticias RCN

enero 05 de 2025
09:04 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Colombia Mayor, el programa del Gobierno que se creó con la intención de ayudar económicamente a los adultos mayores que están en estado de vulnerabilidad y no cuentan con una pensión, pagó 11 ciclos completos durante el 2024 y comenzó a realizar algunos abonos correspondientes al ciclo 12.

Los desembolsos de ese último ciclo empezaron el 20 de diciembre y el tiempo límite ya está cerca de cumplirse. ¿Cuántos días quedan? En Noticias RCN les contamos los detalles.

Ojo: este es el tiempo límite para el pago del ciclo 12 de Colombia Mayor

"A partir del 20 de diciembre y hasta el 7 de enero estará disponible el pago del ciclo 12 del programa, a través de la modalidad directa", enfatizó Prosperidad Social en sus redes sociales oficiales.

Colombia Mayor da a conocer cuándo dará pago de 225 mil pesos: Gustavo Bolívar confirmó
RELACIONADO

Colombia Mayor da a conocer cuándo dará pago de 225 mil pesos: Gustavo Bolívar confirmó

"El pago será de manera gradual y progresiva. Por lo tanto, la recomendación es estar atentos a los mensajes de texto en donde se indicará la fecha y el monto a recibir", agregó la entidad.

Según los datos proporcionados por Prosperidad Social en un comunicado de prensa, un millón seiscientos ochenta y cuatro mil ochocientos ochenta y un personas (1.684.881) serán las que se beneficiarán del ciclo 12 de pagos del programa Colombia Mayor. Además, se entregarán aproximadamente 226 mil millones de pesos.

En la base de datos de la entidad registra que 484.691 adultos mayores recibirán 225.000 pesos debido a que tienen más de 80 años. Por la otra parte, al resto de los beneficiarios, que no están en ese rango de edad, se les pagará 80.000 pesos.

Las transferencias se realizarán en Arauca, Atlántico, Bolívar, Bogotá, Caldas, Casanare, Caquetá, Cesar, Córdoba, Chocó, Guainía, Guaviare, La Guajira, Meta, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Quindío, Risaralda, San Andrés, Sucre, Valle del Cauca, Vaupés y Vichada.

¿Cuáles son los requisitos para ser beneficiario de Colombia Mayor?

Los adultos mayores que pueden inscribirse al programa tiene que ser colombianos, tener mínimo 54 años si son mujeres o 59 si son hombres, haber residido durante los últimos 10 años en el país y pertenecer al Sisbén IV.

Colombia Mayor: ¿Cuál es el objetivo del aumento del pago?
RELACIONADO

Colombia Mayor: ¿Cuál es el objetivo del aumento del pago?

Para la inscripción las personas tienen que acercarse a las alcaldías municipales con su cédula física y, tras corroborar los requisitos, ingresan a una base de datos en las que se priorizara a los que tienen más necesidades.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Los países donde puede manejar con la licencia de conducción colombiana: requisitos

Resultados lotería

Resultado Super Astro Luna hoy 24 de mayo: número ganador del último sorteo

Resultados lotería

Resultados de la Lotería de Boyacá del 24 de mayo: premio mayor

Otras Noticias

Norte de Santander

Ofrecen recompensa por responsables de ataque que deja un policía muerto en Villa del Rosario

El ataque se registró en la noche de este sábado contra una patrulla del GOES. Deja un policía muerto y otro herido.

Independiente Santa Fe

Santa Fe sorprendió con convocatoria para enfrentar a Alianza FC: ¡Habrá debut profesional!

Santa Fe convocó a varios juveniles para enfrentar a Alianza FC y anunció el debut profesional del arquero Jhoyler Andrades en la última fecha de la Liga BetPlay I-2025.


Lady Tabares preocupó a sus seguidores por estado de salud: "Me encuentro en cama"

Daniel Noboa juró como presidente de Ecuador por cuatro años más

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?