Tome nota: así puede construir un emprendimiento sostenible y fortalecerlo empresarialmente

Garantizar la sostenibilidad de los emprendimientos pasa por el cuidado del medio ambiente, su salud financiera y el a recursos.


Noticias RCN

abril 15 de 2024
11:19 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El 16 de abril se celebra en el mundo el Día Mundial del Emprendimiento, y de acuerdo con Naciones Unidas, los pequeños negocios representan el 90% de las empresas en el mundo, brindan entre el 60% y el 70% del empleo y aportan el 50% a la economía mundial.

Lanzan nueva carrera universitaria en Colombia: sería una de las mejores del futuro
RELACIONADO

Lanzan nueva carrera universitaria en Colombia: sería una de las mejores del futuro

En Colombia, según la Encuesta de Micronegocios del 2023 realizada por el DANE, existen 3,8 millones de micronegocios en el país, cifra que los ubica como actores clave del aparato productivo nacional. Estos pequeños negocios se dedican principalmente a actividades agrícolas, industria manufacturera y comercio al por menor.

Emprendimientos sostenibles, la necesidad del mundo en la actualidad

De ahí que acompañar a los microempresarios del país para que implementen estrategias más sostenibles durante el desarrollo de sus actividades productivas, brindándoles -por ejemplo- acompañamiento, herramientas y recursos que les permitan reducir sus emisiones de CO2, se convierte en una forma de contribuir a mejorar el impacto de los negocios sobre el medio ambiente.

Entidades como Bancamía, entidad de la Fundación Microfinanzas BBVA, han trabajado para apoyar a las microempresas que deseen implementar prácticas más sostenibles y, en los últimos años, el banco ha desembolsado más de $21.100 millones en 6.600 microcréditos verdes como parte de una apuesta por las microfinanzas sostenibles a través de sus tres líneas de créditos verdes que brindan soluciones para temas de eficiencia energética, la puesta en marcha de medidas de adaptación al cambio climático y el agua potable y saneamiento.

Florida, Estados Unidos, busca trabajadores a los que les pagará $6.000 dólares
RELACIONADO

Florida, Estados Unidos, busca trabajadores a los que les pagará $6.000 dólares

Además del apoyo financiero, el banco, a través de EMPROPAZ, iniciativa liderada por Bancamía, en alianza con USAID, junto a la Corporación Mundial de la Mujer Colombia y la Corporación Mundial de la Mujer Medellín/De Mis Manos, promueve el fortalecimiento integral y sostenible de las microempresas a partir de un modelo innovador de acompañamiento que ofrece a los microempresarios oportunidades para que accedan a productos y servicios en condiciones especiales, mientras van desarrollando habilidades empresariales por medio de formación especializada. De esta manera, este programa busca que la sostenibilidad de los pequeños negocios se convierta en un efecto multiplicador de desarrollo económico, social y ambiental en los territorios, especialmente en zonas afectadas por la violencia y la pobreza.

Cinco claves para emprendimientos sostenibles

Es por esta razón que EMPROPAZ, en el Día Mundial del Emprendimiento, brinda 5 tips para que las microempresas sean más sostenibles:

  1. Ahora que se da una coyuntura por la disponibilidad del agua, es fundamental encontrar otras fuentes que permitan el abastecimiento, como aprovechar las aguas lluvia.
  2. Para los microempresarios rurales, se recomienda, implementar acciones que protejan los ciclos productivos de los cultivos, teniendo en cuenta el riesgo climático latente. Para ello se pueden poner en marcha medidas de adaptación como, por ejemplo, sistemas de riego por goteo para sequías.
  3. Incorporar medidas para que la unidad productiva consuma menos energía, agua y que genere menos residuos como, por ejemplo, reemplazar el sistema de iluminación de alto consumo por uno ecoeficiente.
  4. Asegurar la unidad productiva a través de microseguros paramétricos, que protegen contra fenómenos del clima, teniendo en cuenta que el cambio climático podrá tener algunas manifestaciones que requieren estar preparados. Esto asegura la continuidad del negocio, así como el bienestar para el microempresario.
  5. Capacitarse constantemente, entender y poder reconocer la importancia de invertir en la sostenibilidad, con los beneficios que trae dentro del rendimiento de las pequeñas empresas.

Entre las diversas actividades productivas que Bancamía apoya a través de los créditos productivos, muchas de ellas logran un impacto ambiental positivo, entre estas se encuentran las microempresas que desarrollan procesos alineados con la economía circular, tal es el caso de la emprendedora Jennifer Gavalo:

El testimonio de una emprendedora en reciclaje

Jeniffer es enfermera y vivió varios años en Venezuela, donde conoció a su esposo y tuvo dos hijos, un niño y una niña, quienes actualmente tienen 14 y 9 años, respectivamente. Al llegar a Colombia se enfrentó a la dificultad de conseguir un empleo, así que junto con su hermano aprendieron sobre reciclaje e iniciaron su negocio: Gava Ekos.

¿Cómo descargar el certificado de afiliación a Colpensiones? Este es el paso a paso
RELACIONADO

¿Cómo descargar el certificado de afiliación a Colpensiones? Este es el paso a paso

Arrancar fue difícil porque el mercado estaba monopolizado por cinco empresas y los recicladores del municipio no confiaban en ellos, con el tiempo se ganaron su confianza y hoy en día trabajan de manera fija alrededor de 10 recicladores y compran entre 1.600.000 a 2.200.000 por día. Junto a Jeniffer trabaja su esposo, su hermano Carlos y su cuñada; además de tres empleados que se encargan principalmente de clasificar el plástico.

Gracias al empeño de Jeniffer y su valor agregado, Gava Ekos ha logrado generar acuerdos comerciales con empresas de Medellín para venderles toneladas mensuales de este material procesado.

Con el apoyo de Bancamía, Jeniffer obtuvo un préstamo con el que adquirió maquinaria para procesar el plástico, además compró un transformador que garantiza el servicio de energía. Con Bancamía llevan varios créditos, el banco ha sido para ella un aliado estratégico y resalta la facilidad que tuvo para que le otorgaran los créditos, en cuanto al proceso y al tiempo de desembolso.

Cambiarse de un fondo privado a Colpensiones es posible: esta es la edad límite para hacerlo
RELACIONADO

Cambiarse de un fondo privado a Colpensiones es posible: esta es la edad límite para hacerlo

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Los países donde puede manejar con la licencia de conducción colombiana: requisitos

Resultados lotería

Resultado Super Astro Luna hoy 24 de mayo: número ganador del último sorteo

Resultados lotería

Resultados de la Lotería de Boyacá del 24 de mayo: premio mayor

Otras Noticias

Norte de Santander

Ofrecen recompensa por responsables de ataque que deja un policía muerto en Villa del Rosario

El ataque se registró en la noche de este sábado contra una patrulla del GOES y deja un policía muerto y otro herido.

Independiente Santa Fe

Santa Fe sorprendió con convocatoria para enfrentar a Alianza FC: ¡Habrá debut profesional!

Santa Fe convocó a varios juveniles para enfrentar a Alianza FC y anunció el debut profesional del arquero Jhoyler Andrades en la última fecha de la Liga BetPlay I-2025.


Lady Tabares preocupó a sus seguidores por estado de salud: "Me encuentro en cama"

Daniel Noboa juró como presidente de Ecuador por cuatro años más

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?