¿En qué casos puede retirar las cesantías? Aquí le contamos

El dinero de las cesantías solo puede ser retirado parcial o totalmente en algunos casos específicos y cumpliendo unos requisitos.


¿En qué casos puede retirar las cesantías? Aquí le contamos
Foto: Pixabay

Noticias RCN

mayo 27 de 2021
05:20 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Las cesantías son una prestación social a la que tiene derecho una persona cuando se vincula laboralmente con una empresa.

Sin embargo, ese dinero solo puede ser retirado parcial o totalmente en algunos casos específicos y cumpliendo unos requisitos.

Vea también: Recaudo de cesantías ascendió a $9.2 billones en Colombia

¿Cómo saber cuánto tiene?

El dinero que tiene ahorrado con las cesantías le puede servir para que tenga un soporte en caso de perder el empleo. Después de un año de haberse vinculado laboralmente, el dinero que recibirá corresponde a un mes de salario.

Si el contrato termina antes de un año, la liquidación se hará de acuerdo al tiempo trabajado.

Le puede interesar: ¿Qué hacer si ya pagó, pero no lo sacan de Datacrédito?

¿En qué casos puede sacar las cesantías?

  • Cuando termine el contrato de trabajo.
  • Compra de vivienda o lote.
  • Construcción o mejora de vivienda.
  • Educación (matrícula y/o pensión).

Requisitos para retirar las cesantías

En este caso dependerá de la entidad en la que las tenga, por ejemplo, si es en el Fondo Nacional del Ahorro, tendrá que hacer lo siguiente:

  • Solicitar el formulario en los Puntos de Atención o descárgalo aquí.
  • Anexar la documentación requerida (depende para qué las va a retirar)
  • Radicar la documentación en un punto de atención.

Podrá hacerle seguimiento al procedimiento a través del Fondo en Línea o comunicándose con la entidad.

Lea además: Así puede revisar gratis su historia crediticia en Datacrédito

En 2020 los afiliados a las Sociedades as de Fondos de Pensiones y de Cesantías (AFP) retiraron $6,15 billones en cesantías, presentándose un incremento del 3,4% con respecto al año anterior. 

La principal causa de retiros fue por la terminación del contrato laboral: (35,4%) de los casos.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Reforma Laboral

¿Reforma laboral podría llevar a la quiebra a las pequeñas empresas del país?

Trabajo

Trabajadores en Colombia recibirían prima adicional a la de junio y diciembre: esto dice la reforma laboral

Sena

Así quedaría el salario para aprendices del SENA tras lo aprobado en la reforma laboral

Otras Noticias

Reforma Laboral

"La reforma laboral podría ser un mal menor": empresarios sobre el proyecto de ley

En A lo que Vinimos, los presidentes de los gremios empresariales hablaron sobre los efectos que el proyyecto podría tener sobre el trabajo formal.

Once Caldas

Once Caldas viajó a Brasil sin uno de sus titulares debido a una demanda de alimentos

Once Caldas enfrentará a Fluminense sin uno de sus jugadores titulares, debido a una demanda de alimentos que no le permitió viajar.


Este fue la causa de la muerte de Kepa Amuchastegui, recordado actor de 'Betty La Fea'

Tragedia en Islas Canarias: Mueren 7 mujeres y niñas migrantes al intentar desembarcar

Las horas de silencio que podrían ayudar a fortalecer el desarrollo cognitivo