Cerrejón suspende operaciones por falta de combustible tras bloqueos

La compañía aseguró que declaró la fuerza mayor, por lo que quedan suspendidos temporalmente los contratos de sus trabajadores y de los contratistas.


Cerrejón suspende operaciones por falta de combustible tras bloqueos
Foto: Cerrejón.com

Reuters

mayo 23 de 2021
05:07 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La mina Cerrejón suspendió a partir de este domingo sus operaciones, debido a los bloqueos que impiden el transporte del mineral y la llegada de insumos como el combustible.

Cerrejón precisó que, ante las dificultades, declaró la fuerza mayor, por lo que quedan suspendidos temporalmente los contratos de sus trabajadores y de los contratistas.

"Cerrejón sufre en estos momentos dos bloqueos, liderados por personas ajenas a la compañía, que han impedido el transporte de carbón y la entrega de agua a las comunidades y que han imposibilitado la llegada de insumos esenciales para la operación minera", dijo la empresa.

La minera ha tenido reiterados desacuerdos con las comunidades indígenas Wayuu de la región, así como con su sindicato más grande, que realizó una huelga de tres meses el año pasado.

Vea también: Producción y exportación de carbón del Cerrejón se desplomaron en 2020

La empresa explicó que el primer bloqueo, que inició el 5 de mayo, involucra a un grupo de extrabajadores desvinculados en febrero y que se encuentra sobre la línea férrea exigiendo su reintegro o indemnizaciones adicionales a las establecidas legalmente.

A ello se sumó otro el 20 de mayo, por de la comunidad de Media Luna, que bloquearon la entrada a las instalaciones, exigiendo empleos y otras peticiones, impidiendo la salida de cualquier vehículo de puerto.

Le puede interesar: Defensoría del Pueblo advirtió "colapso en la seguridad alimentaria" por bloqueos

"La combinación de estos dos bloqueos ha provocado que la compañía se haya quedado sin el abastecimiento de combustible", expresó Cerrejón.

La situación se produce en momentos en que el país atraviesa por una ola de protestas a nivel nacional de casi un mes.

Lea además: El drama de los trabajadores de la construcción afectados por los bloqueos en el país

Las manifestaciones también han frenado la exportación de 200.000 toneladas de carbón y han provocado pérdidas por unos 80.000 millones de pesos para esa industria, según informó el sábado el Ministerio de Minas y Energía.

La producción de Cerrejón se desplomó un 51,9% el año pasado y las exportaciones se contrajeron un 48,2% a su cifra más baja en los últimos 18 años, por una reducción de la demanda, la caída de los precios, el impacto de la pandemia y la prolongada huelga.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Educación

Dan a conocer listado de las carreras que más estudian los jóvenes en Colombia

Dólar

Precio del dólar sigue cayendo y tocó su nivel más bajo en dos meses: así abrió hoy jueves 29 de mayo

Reforma pensional

Reforma pensional en Colombia: esto aumentará anualmente la mesada para pensionados

Otras Noticias

Atlético Nacional

El millonario premio que ganó Nacional por avanzar a octavos de final de la Copa Libertadores

Atlético Nacional recibió una millonaria cifra por avanzar a octavos de final de la Copa Libertadores. ¿De cuánto se trata?

La casa de los famosos

Emiro y la Jesuu tuvieron sorpresiva discusión en la Casa de los Famosos: así reaccionaron los demás participantes

Ambos participantes tuvieron diferencias este miércoles tras una dinámica.


Secretario de seguridad reveló balance del primer día de protestas en Bogotá

Representante de Palestina en la ONU rompió en llanto por muerte de niños en Gaza

EPS

Bebé de dos meses lucha por su vida: ha sufrido dos paros cardíacos y no ha sido trasladado