El drama de los trabajadores de la construcción afectados por los bloqueos en el país

El 75 % de las construcciones en el país se están viendo afectadas y 450.000 empleos del sector de la construcción podrían perderse si persiste esta situación.


Noticias RCN

mayo 21 de 2021
07:21 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Trabajadores del sector de la construcción denuncian que se están viendo afectados por los bloqueos a la movilidad presentados constantemente en todo el país.

Los denunciantes manifiestan que los bloqueos que se presentan en el marco del Paro Nacional no les permiten llegar hasta sus lugares de trabajoAdemás, declaran que cuando logran llegar, no tienen garantías para poder trabajar debido a la falta de insumos que ha generado el contexto nacional actual.

Vea también: Bloqueos incrementan el precio de la papa, la a y el huevo en Corabastos

“Soy madre cabeza de hogar de cuatro hijos y no he podido trabajarporque día que no trabajo, día que no me pagan. Tengo una niña de 5 años y me toca pagar más para que me la cuiden”, declara una de las afectadas.

Debido a esa situación, el 75 % de las construcciones en el país se encuentran afectadas por los bloqueosSegún Camacol, 450.000 empleos del sector construcción podrían perderse si persiste esta situación.

Vea además: Hay represadas 504.000 toneladas de carga en el puerto de Buenaventura

El Comité de Colombiano de Productores de Acero, entidad que reúne a empresas como Acerías Paz del Río, Gerdau Diaco, Grupo Siderúrgico Reyna, Sidoc y Ternium; responsables de la producción del 100 % de este insumo de construcción en el país, dio a conocer su posición frente el actual Paro Nacional, itiendo que, pese a ser respetuoso de la protesta pacífica, “rechazan rotundamente los bloqueos que limitan el derecho a la libre movilidad”, y reiteran su llamado al diálogo.

Desde la agremiación de productores siderúrgicos del país, iten que, debido a la actual situación, estarían en riesgo cerca de 45.000 empleos directos e indirectos, recordando que, según lo que se denunció recientemente por entidades como Camacol, esta situación pone en riesgo a otros 472.138 trabajadores del sector de la construcción en el país.  

Le puede interesar: Sector siderúrgico del país ha perdido $248.000 millones de pesos durante el Paro Nacional

De conformidad con lo anterior, los productores de acero de Colombia refieren que, en lo corrido del actual Paro Nacional, el sector ha dejado de percibir ingresos cercanos a los $248.000 millones de pesos.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Automovilismo

¿Cómo saber cuánto vale su carro usado en Colombia? Calcule así el precio en 2025

Automovilismo

Motociclistas novatos podrán capacitarse gratis este 31 de mayo: requisitos y cómo participar

Resultados lotería

Resultados de El Dorado Tarde del 27 de mayo de 2025: números ganadores

Otras Noticias

México

Fiscalía de México reporta que los integrantes de un grupo musical están desaparecidos

Los músicos asistieron a una presentación en el estado de Tamaulipas y no hay noticias sobre su paradero desde entonces.

Corte Constitucional

Consulta popular no se puede activar por decreto: Corte Constitucional

El alto tribunal se pronunció sobre la posibilidad de convocar la consulta popular por vía decreto.


Los futbolistas de Atlético Nacional y Millonarios que quiere Boca Juniors para jugar el Mundial de Clubes

Demi Lovato comparte detalles inéditos de su boda: ¿con quién se casó?

EPS

Alerta en Bogotá por sobreocupación hospitalaria de hasta el 250%