El drama de los trabajadores de la construcción afectados por los bloqueos en el país

El 75 % de las construcciones en el país se están viendo afectadas y 450.000 empleos del sector de la construcción podrían perderse si persiste esta situación.


Noticias RCN

mayo 21 de 2021
07:21 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Trabajadores del sector de la construcción denuncian que se están viendo afectados por los bloqueos a la movilidad presentados constantemente en todo el país.

Los denunciantes manifiestan que los bloqueos que se presentan en el marco del Paro Nacional no les permiten llegar hasta sus lugares de trabajoAdemás, declaran que cuando logran llegar, no tienen garantías para poder trabajar debido a la falta de insumos que ha generado el contexto nacional actual.

Vea también: Bloqueos incrementan el precio de la papa, la a y el huevo en Corabastos

“Soy madre cabeza de hogar de cuatro hijos y no he podido trabajarporque día que no trabajo, día que no me pagan. Tengo una niña de 5 años y me toca pagar más para que me la cuiden”, declara una de las afectadas.

Debido a esa situación, el 75 % de las construcciones en el país se encuentran afectadas por los bloqueosSegún Camacol, 450.000 empleos del sector construcción podrían perderse si persiste esta situación.

Vea además: Hay represadas 504.000 toneladas de carga en el puerto de Buenaventura

El Comité de Colombiano de Productores de Acero, entidad que reúne a empresas como Acerías Paz del Río, Gerdau Diaco, Grupo Siderúrgico Reyna, Sidoc y Ternium; responsables de la producción del 100 % de este insumo de construcción en el país, dio a conocer su posición frente el actual Paro Nacional, itiendo que, pese a ser respetuoso de la protesta pacífica, “rechazan rotundamente los bloqueos que limitan el derecho a la libre movilidad”, y reiteran su llamado al diálogo.

Desde la agremiación de productores siderúrgicos del país, iten que, debido a la actual situación, estarían en riesgo cerca de 45.000 empleos directos e indirectos, recordando que, según lo que se denunció recientemente por entidades como Camacol, esta situación pone en riesgo a otros 472.138 trabajadores del sector de la construcción en el país.  

Le puede interesar: Sector siderúrgico del país ha perdido $248.000 millones de pesos durante el Paro Nacional

De conformidad con lo anterior, los productores de acero de Colombia refieren que, en lo corrido del actual Paro Nacional, el sector ha dejado de percibir ingresos cercanos a los $248.000 millones de pesos.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Baloto

El día en que más veces ha caído el premio mayor de MiLoto

Turismo

Este país multará a pasajeros que se levanten antes de tiempo en el avión: ¿Colombia seguirá el ejemplo?

Resultados lotería

Resultado loterías de Manizales, Valle y Meta del miércoles, 28 de mayo de 2025

Otras Noticias

La casa de los famosos

Los últimos nominados en La Casa de los Famosos Colombia: ¿quién quedó en placa?

Los participantes vivieron la última jornada de nominación en la segunda temporada del reality.

Brasil

Policía de Brasil le pone punto final a una banda que planeaba asesinar jueces

Cinco personas (civiles y militares) integraban esta estructura conocida como Comando C4.


Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos