“Al que tiene ganado en tierra muy fértil le caerá un impuesto muy alto”: Cecilia López

La ministra de Agricultura se refirió a su propuesta de reforma agraria.


Cecilia López sobre la reforma agraria en Colombia
Cecilia López sobre la reforma agraria en Colombia / Foto: NoticiasRCN

Santiago Ángel

julio 10 de 2022
01:17 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Es un hecho. La reforma rural del Gobierno electo se basará en la transformación del uso de la tierra en Colombia, pero especialmente en lo que tiene que ver con la ganadería. 

Así lo dijo este domingo, 10 de julio, la ministra designada de Agricultura, Cecilia López, que dedicó sus argumentos en entrevista con Yamid Amat en El Tiempo, a explicar por qué la inequidad del a la tierra en Colombia se debe a la ganadería extensiva, según sus argumentos. 

La ministra explicó por primera vez cómo van a hacer para conceptuar que una tierra es en realidad improductiva para llevar a cabo uno de los elementos fundamentales del programa de Gobierno del presidente electo, Gustavo Petro. Sobre los latifundios, el programa señala que se le ofrecerán tres alternativas al dueño o dueños de un latifundio improductivo: que venda esa tierra al Estado para entregarla a campesinos y volverla productiva; que la vuelva productiva con sus propios recursos; o que la venda al Estado a un precio que fijará el Gobierno en una eventual negociación. 

“Tenemos información de las áreas donde hay conflicto de uso, como aquellas que podrían ser agrícolas y no lo son, o forestales y tampoco lo son. (..) habrá unos índices que se van a construir con una serie de variables para establecer cuánto se puede esperar de una tierra en términos de producción. Será una metodología seria, en la que ya estamos trabajando”, dijo López. 

En contexto: Cecilia López sobre la reforma agraria propuesta y las “tierras improductivas”

¿Y qué pasa con los ganaderos">Reforma agraria y tierras indígenas: el rifirrafe entre María Fernanda Cabal y Cecilia López

Propuesta sobre el maíz

La ministra también señaló que una de las mayores metas de la reforma rural del gobierno Petro será apuntarle a tener un millón de hectáreas de producción de maíz nacional para, a su vez, hacer más barata la producción de carne de cerdo, pollo, leche y huevos. 

“Más que la extensión es si es productiva o no” 

La ministra recalcó que el rasero para determinar si una tierra debe pagar impuestos altos o no, será el concepto sobre qué tan productiva está siendo en el que participará el Instituto Agustín Codazzi. Esta propuesta ha sido una de las almendras que ha despertado incertidumbre en el sector ganadero que produce cientos de miles de empleos en el país y millonarios ingresos en exportaciones de carne y ventas nacionales. 

En los últimos años se lograron cerrar acuerdos para exportar carne a países como Egipto y otros de Asia y Europa. Por eso a los principales exponentes del sector les preocupa que estas propuestas puedan desatar miedo y una caída de la producción de la carne en Colombia.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Metro de Bogotá

¿Busca empleo? Ofrecen 200 vacantes para trabajar en el Metro de Bogotá: varias no piden experiencia

Resultados lotería

Resultado Super Astro Luna hoy 27 de mayo: número ganador del último sorteo

Resultados lotería

Resultado loterías de la Cruz Roja y Huila de HOY 27 de mayo de 2025

Otras Noticias

América de Cali

América de Cali sigue en Copa Sudamericana tras gol agónico de Jean Pestaña al 90+5

América de Cali logró un agónico empate 1-1 ante Racing de Uruguay con gol de Jean Pestaña al 90+5 y clasificó a los playoffs de la Copa Sudamericana 2025.

Reforma Laboral

Reforma laboral fue aprobada por la Comisión IV del Senado y le resta un debate

Con 13 votos por el Sí y 2 por el No, la Comisión IV aprobó la reforma laboral, que ahora deberá surtir su último debate ante el Senado en pleno.


¿Por qué estarían en jaque las remesas que envían migrantes desde EE. UU. a otros países?

¿Se pasó? Westcol generó polémica al hablar de la cirugía de Cris Valencia: video

Las horas de silencio que podrían ayudar a fortalecer el desarrollo cognitivo