“Al que tiene ganado en tierra muy fértil le caerá un impuesto muy alto”: Cecilia López

La ministra de Agricultura se refirió a su propuesta de reforma agraria.


Cecilia López sobre la reforma agraria en Colombia
Cecilia López sobre la reforma agraria en Colombia / Foto: NoticiasRCN

Santiago Ángel

julio 10 de 2022
01:17 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Es un hecho. La reforma rural del Gobierno electo se basará en la transformación del uso de la tierra en Colombia, pero especialmente en lo que tiene que ver con la ganadería. 

Así lo dijo este domingo, 10 de julio, la ministra designada de Agricultura, Cecilia López, que dedicó sus argumentos en entrevista con Yamid Amat en El Tiempo, a explicar por qué la inequidad del a la tierra en Colombia se debe a la ganadería extensiva, según sus argumentos. 

La ministra explicó por primera vez cómo van a hacer para conceptuar que una tierra es en realidad improductiva para llevar a cabo uno de los elementos fundamentales del programa de Gobierno del presidente electo, Gustavo Petro. Sobre los latifundios, el programa señala que se le ofrecerán tres alternativas al dueño o dueños de un latifundio improductivo: que venda esa tierra al Estado para entregarla a campesinos y volverla productiva; que la vuelva productiva con sus propios recursos; o que la venda al Estado a un precio que fijará el Gobierno en una eventual negociación. 

“Tenemos información de las áreas donde hay conflicto de uso, como aquellas que podrían ser agrícolas y no lo son, o forestales y tampoco lo son. (..) habrá unos índices que se van a construir con una serie de variables para establecer cuánto se puede esperar de una tierra en términos de producción. Será una metodología seria, en la que ya estamos trabajando”, dijo López. 

En contexto: Cecilia López sobre la reforma agraria propuesta y las “tierras improductivas”

¿Y qué pasa con los ganaderos">Reforma agraria y tierras indígenas: el rifirrafe entre María Fernanda Cabal y Cecilia López

Propuesta sobre el maíz

La ministra también señaló que una de las mayores metas de la reforma rural del gobierno Petro será apuntarle a tener un millón de hectáreas de producción de maíz nacional para, a su vez, hacer más barata la producción de carne de cerdo, pollo, leche y huevos. 

“Más que la extensión es si es productiva o no” 

La ministra recalcó que el rasero para determinar si una tierra debe pagar impuestos altos o no, será el concepto sobre qué tan productiva está siendo en el que participará el Instituto Agustín Codazzi. Esta propuesta ha sido una de las almendras que ha despertado incertidumbre en el sector ganadero que produce cientos de miles de empleos en el país y millonarios ingresos en exportaciones de carne y ventas nacionales. 

En los últimos años se lograron cerrar acuerdos para exportar carne a países como Egipto y otros de Asia y Europa. Por eso a los principales exponentes del sector les preocupa que estas propuestas puedan desatar miedo y una caída de la producción de la carne en Colombia.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Baloto

El día en que más veces ha caído el premio mayor de MiLoto

Turismo

Este país multará a pasajeros que se levanten antes de tiempo en el avión: ¿Colombia seguirá el ejemplo?

Resultados lotería

Resultado loterías de Manizales, Valle y Meta del miércoles, 28 de mayo de 2025

Otras Noticias

La casa de los famosos

Los últimos nominados en La Casa de los Famosos Colombia: ¿quién quedó en placa?

Los participantes vivieron la última jornada de nominación en la segunda temporada del reality.

Brasil

Policía de Brasil le pone punto final a una banda que planeaba asesinar jueces

Cinco personas (civiles y militares) integraban esta estructura conocida como Comando C4.


Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos