Cecilia López explicó la reforma agraria propuesta y las “tierras improductivas”

Cecilia López, designada como ministra de Agricultura en el gobierno de Gustavo Petro, se refirió a las llamadas “tierras improductivas”.


Noticias RCN

julio 06 de 2022
08:04 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La exsenadora Cecilia López ha sido designada como ministra de Agricultura por el presidente electo, Gustavo Petro, y la funcionaria ya se pronunció respecto a la reforma agraria que va a proponer el nuevo gobierno acerca de las llamadas tierras improductivas.

“O lo vuelven productivo para poder pagar esto o lo compra el estado”, aseguró la designada como nueva ministra.

Le puede interesar: ¿Qué hay tras la ola de suicidios de niños y jóvenes en La Jagua de Ibirico, Cesar?

Así de clara y contundente ha sido la ministra de Agricultura al hablar de la reforma agraria y lo que podría ser el aumento en los impuestos por cuenta del catastro multipropósito para lo que ella ha denominado tierras improductivas. De la misma manera aseguró que esos predios serán redistribuidos.

“Vamos a distribuir la tierra, pero no vamos a distribuir baldíos. Vamos a distribuir esa tierra con gran potencial productivo que está siendo subutilizada”, dijo.

La ministra hizo un llamado a los propietarios de grandes extensiones de tierra: “Lo que se va hacer es acabar con el feudalismo, ese feudalismo que en el campo ha llevado a extensiones de tierra productiva para muy poco”.

Esta reforma agraria no solo estaría enfocada en el agro, pues es trasversal a otros temas como algo tan importante para el país como lo es la paz.

Vea también: Partido de la U no define aún si hará coalición con el Gobierno o será independiente

“Nos cruza la responsabilidad de reducir la terrible desigualdad y en esa desigualdad de cerrar la brecha del campo y la ciudad, nos cruza los compromisos ambientales”, aseguró la ministra.

Iván Duque sobre la posible reforma

El presidente saliente, Iván Duque, cuestionó la propuesta de esta reforma e indicó que no hay que aumentar cargas tributarias a quienes tienes capacidad de inversión.

“Salvo que haya apetito por gastar mucho más, Colombia no necesita abocarse a una nueva reforma de carácter impositivo”, expresó el mandatario.

Más información: Las fichas clave que disputan la "guerra" entre partidos por la Presidencia de la Cámara

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Reforma Laboral

Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

Perú

Desgarrador testimonio de víctima de una red de trata que la llevó a Perú para prostituirla

Feminicidio

Hallan tiroteado y en una cuneta el cuerpo de 'Fresita', una joven venezolana en Santa Marta

Otras Noticias

La casa de los famosos

Los últimos nominados en La Casa de los Famosos Colombia: ¿quién quedó en placa?

Los participantes vivieron la última jornada de nominación en la segunda temporada del reality.

Brasil

Policía de Brasil le pone punto final a una banda que planeaba asesinar jueces

Cinco personas (civiles y militares) integraban esta estructura conocida como Comando C4.


El día en que más veces ha caído el premio mayor de MiLoto

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos