Los carros más seguros y económicos de arreglar en Colombia, según ranking: conózcalos

Conozca los automotores que se destacan por dos ítems fundamentales a la hora de adquirirlos.


Carros seguros y económicos
Foto: Pixabay

Noticias RCN

junio 17 de 2024
02:20 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En el mercado automotriz colombiano, la búsqueda del vehículo ideal se ve influenciada por diversos factores, entre los que destacan la seguridad, la economía y el rendimiento. En este contexto, el ranking de Premios Vía 2024 emerge como una herramienta valiosa para guiar a los consumidores hacia la mejor elección.

Este ranking, elaborado por Fasecolda y el Centro de Investigación Automotriz de Colombia (Cenit), reconoce a los automóviles que sobresalen en materia de seguridad y costos de reparación, ofreciendo una combinación ganadora para los conductores colombianos.

Pilas: este es el listado de carros que puede comprar por menos de 70 millones de pesos
RELACIONADO

Pilas: este es el listado de carros que puede comprar por menos de 70 millones de pesos

La seguridad es un aspecto fundamental a la hora de elegir un vehículo. El ranking de Premios Vía 2024 lo reconoce, otorgando distinciones a los modelos que han obtenido las mejores calificaciones en las pruebas de choque realizadas por Latin NCAP.

Conozca el listado de carro más seguros y económicos

Expertos han evaluado numerosos modelos disponibles en Colombia para determinar cuáles ofrecen la mejor protección a los ocupantes.

  • Hasta 105 millones de pesos: Volkswagen Nivus
  • 106 a 142 millones de pesos: SEAT Ateca
  • 143 a 180 millones de pesos: Chevrolet Equinox
  • 181 a 220 millones de pesos: Ford Edge
  • 220 a 280 millones de pesos: Volvo XC60
Motos, carros y camionetas: así puede aplicar a la subasta de vehículos de la SAE
RELACIONADO

Motos, carros y camionetas: así puede aplicar a la subasta de vehículos de la SAE

Economía de reparación: Ahorro a largo plazo

Más allá de la seguridad, el ranking también premia a los vehículos que se destacan por su economía en reparaciones. Este aspecto es crucial para reducir los costos de mantenimiento a lo largo de la vida útil del automóvil.

  • Hasta 105 millones de pesos: Suzuki Jimny1
  • 06 a 142 millones de pesos: Mazda CX-30
  • 143 a 180 millones de pesos: Ford Bronco Sport
  • 181 a 220 millones de pesos: Mazda CX-50
  • 220 a 280 millones de pesos: Toyota 4Runner

Modelos destacados: Equilibrio entre seguridad y economía

  • Chevrolet Onix: Este vehículo, reconocido por su eficiencia y practicidad, también se destaca por ser económico de mantener.
  • Renault Sandero: Un clásico de las calles colombianas, el Sandero ofrece accesibilidad, bajos costos de reparación y un buen nivel de seguridad.
  • Toyota Corolla: Un ícono de confiabilidad, el Corolla se posiciona como una opción segura y económica, respaldada por su trayectoria en el mercado.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Trabajo

Estos son los trabajadores que recibirán doble prima en el mes de junio

Ahorro

Estos fueron los carros más vendidos en Colombia en el primer trimestre del año

Dian

DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula

Otras Noticias

Norte de Santander

Zona de Ubicación Temporal para disidentes de las Farc en Tibú genera incertidumbre

La resolución 161 deja en firme la concentración del Frente 33 de las disidencias de las Farc en Tibú.

Venezuela

Hablan por primera vez los cinco opositores rescatados por EE. UU. de embajada en Caracas: no hubo negociación

Opositores confirmaron que no hubo negociación entre el régimen de Nicolás Maduro y la operación secreta de EE. UU. que logró su escape.


¿Qué equipos se quedarán con el ‘punto invisible’ según la inteligencia artificial?

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?

‘La virgen y el millonario’, la serie vertical que rompe expectativas en el entretenimiento móvil