La grave advertencia que hizo Camacol sobre la vivienda para 2025: subsidios bajarán

El presidente de Camacol, Guillermo Herrera, dijo que, teniendo en cuenta la información del Ministerio de Vivienda, en 2025 no habrá 50 mil subsidios sino 20 mil.


Subsidio de vivienda.
Subsidio de vivienda. (Imagen de referencia). Foto. Freepik.

Noticias RCN

noviembre 07 de 2024
04:53 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Durante el Congreso de la Construcción 2024 llevado a cabo en Barranquilla, el presidente de Camacol, Guillermo Herrera, advirtió que el próximo año habrá menos subsidios para los colombianos.

Habrá menos subsidios en 2025

El gremio advierte que se necesitan medidas más claras por parte del Gobierno para dinamizar el sector. Camacol asegura que 2024 no fue su mejor año, pero tampoco hay un panorama alentador de cara al 2025.

Uno de los efectos entonces será la reducción de subsidios de vivienda y venta de inmuebles.

La inflación sigue bajando en Colombia: variación anual a septiembre fue de 5,81%
RELACIONADO

La inflación sigue bajando en Colombia: variación anual a septiembre fue de 5,81%

“Ya lo ha dicho el Ministerio de Vivienda, para el próximo año no vamos a tener 50 mil subsidios, sino cerca de 20.000 subsidios de acuerdo con las proyecciones de disponibilidad de recursos para el Fondo Nacional de Vivienda”, informó Herrera. La reducción entonces representa más de un 60%.

Durante su discurso en el acto inaugural, el presidente dijo que la política de gobierno no ha logrado corregir ni contrarrestar el deterioro de los indicadores comerciales, especialmente sobre iniciación de obras. El deterioro se viene presentando desde 2023.

A través de una rueda de prensa, Herrera dijo que, durante el congreso, se puedan abordar modelos de negocio alternos que no perjudiquen el a vivienda y la generación de empleo.

Entregaron el primer balance del Pacto por el Crédito: 10.6 billones ya fueron desembolsados
RELACIONADO

Entregaron el primer balance del Pacto por el Crédito: 10.6 billones ya fueron desembolsados

Caída en la venta de vivienda

La gran apuesta es por la reactivación del sector. A pesar de los múltiples llamados del Gobierno nacional para reactivar el sector, la realidad es que hoy no tenemos un plan y lo que queremos conocer es cuál será el futuro del sector de la construcción, que llegó a acumular 25 meses de caídas continuas y que ha liderado la pérdida de empleos a nivel nacional.

Cifras de Camacol apuntan que en los últimos 12 meses, la venta de vivienda cayó 7.6% con respecto a 2023 y 43.7% frente a 2022. A su vez, las iniciaciones se redujeron 23.1% en el mismo periodo.

A la crisis hay que sumarle las cifras de desempleo. En agosto de 2024, por ejemplo, se perdieron 84 mil empleos.

Herrera también se refirió sobre el Pacto por el Crédito, una apuesta del Gobierno con la banca empresarial que busca la reactivación económica en sectores priorizados, tales como la vivienda.

El presidente declaró que “el pacto se puede cumplir en la medida que se mantenga la asignación de 50 mil subsidios anuales como se planteaba en el Plan Nacional de Desarrollo (PND) (…) Las proyecciones en desembolsos deben evaluarse”.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Antioquia

Municipio en Colombia decidió suspender temporalmente las foto multas por exceso de velocidad

Trabajo

Revelan el listado de profesiones que podrán obtener su pensión de manera anticipada en Colombia

Licencia de conducción

Licencia de conducción digital en Colombia: Así puede descargarla para que sea validada por un agente

Otras Noticias

La casa de los famosos

Habrá cambios en la placa de nominados: este fue el ganador de la salvación en la Casa de los Famosos

Este jueves, los participantes conocieron el ganador que tendrá la oportunidad de salvar.

Estados Unidos

Al menos dos muertos en accidente de avioneta en barrio residencial de California

La avioneta llevaba seis personas a bordo. Las dos víctimas mortales eran pasajeros del avión privado.


ELN

Se conoció segunda prueba de supervivencia de dos soldados secuestrados hace más de 40 días

La Serie A se define este viernes: prográmese con los partidos decisivos

EPS

Corte rechazó solicitud de nulidad de Minsalud sobre insuficiencia de la UPC 2024