¿Cuánto sube el auxilio de transporte con el incremento del salario mínimo?

Con el aumento del salario mínimo también se confirmó el nuevo porcentaje que habrá de incremento en auxilio de transporte.


Salario mínimo en 2023
Imagen de referencia | Foto: Pixabay

Noticias RCN

diciembre 15 de 2022
02:03 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este jueves 16 de diciembre se llevó a cabo la reunión final entre gremios, centrales obreras y Gobierno Nacional para llegar a un acuerdo sobre el incremento del salario mínimo respecto a lo que será el próximo año. Según la decisión final, el aumento será del 16% para los 3.4 millones de trabajadores en 2023.

Como es costumbre cada año, el aumento del salario mínimo llegó a un acuerdo, pues inicialmente las centrales obreras mantenían su cifra del 20%, una cifra considerable para los gremios empresariales, ya que representaba asumir $200.000 mensuales de más por cada trabajador.

Le puede interesar: ¿Cómo se define el aumento salarial para quienes ganan más de un salario mínimo?

Con el aumento del 16% el salario mínimo 2023 quedará en $1.160.000., sin embargo, a raíz de esta concertación también se confirmó el nuevo porcentaje que habrá de incremento en el auxilio de transporte.

Es importante señalar que con la decisión de subir el porcentaje del mínimo, también acordaron desindexar algunas categorías del aumento, es decir, dejarán de subir bienes y servicios como los peajes, arriendos, la cuota moderadora de salud, multas de tránsito, entre otros.

Vea también: ¿Desde cuándo aplica el incremento del salario mínimo para 2023?

Auxilio de transporte en 2023

De esta manera, con la decisión y acuerdo al que llegó el Gobierno Nacional con el sector empresario, para el próximo año también aumentará el auxilio de transporte que brindan las empresas. Sin embargo, este no es del 16% como fue el salario mínimo, sino que el subsidio tendrá un incremento del 20% para quedar en $140.606.

Salario mínimo total en 2023

Con la suma de las cifras del incremento al salario mínimo y el subsidio de transporte, el sueldo de los trabajadores colombianos quedará en: $1.307.607.

Más información: Atención: Salario mínimo para 2023 incrementó 16%

"Espero que esta decisión recupere el poder adquisitivo en Colombia, el cual se ha perdido por la inflación. Estoy convencido que crecerá la economía del país", aseguró el presidente de Colombia, Gustavo Petro en su declaración a medios de comunicación. 

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Educación

Dan a conocer listado de las carreras que más estudian los jóvenes en Colombia

Dólar

Precio del dólar sigue cayendo y tocó su nivel más bajo en dos meses: así abrió hoy jueves 29 de mayo

Reforma pensional

Reforma pensional en Colombia: esto aumentará anualmente la mesada para pensionados

Otras Noticias

Medellín

Pagaron $19 millones por dos botellas de ron: extranjeros denunciaron cobros excesivos en bar de Medellín

Una banda, liderada por una mujer conocida como 'La Madrina', extorsionaba a turistas en la zona rosa del Parque Lleras.

Rafael Santos Borré

El golazo de Rafael Santos Borré que puso en problemas a Nacional

El delantero colombiano Rafael Santos Borré celebró y con su tanto le dio el liderato de grupo a Internacional.


EPS

Bebé de dos meses lucha por su vida: ha sufrido dos paros cardíacos y no ha sido trasladado

¿Podría haber una sanción radical en La Casa de los Famosos? Acusan a participante de conducta indebida

Tragedia aérea en Corea del Sur: avión militar se estrelló con cuatro tripulantes