Así fue la puja para definir el aumento del salario mínimo 2020

Desde el 5 de diciembre gremios y sindicatos sostuvieron cuatro reuniones en las que no lograron un acuerdo sobre el salario mínimo para el 2020.


Noticias RCN

diciembre 26 de 2019
01:42 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Las negociaciones empezaron el 5 de diciembre. Ese día el Gobierno presentó las cifras de productividad con las cuales se registraron los primeros distanciamientos.

El 10 de diciembre fue un día clave para esta puja para el incremento del salario mínimo: las centrales pidieron un millón de pesos incluyendo el auxilio de transporte, mientras que los empresarios ofrecieron un aumento de 4.5% para un total de 966.780 pesos, incluyendo el auxilio de transporte.

En contexto: Salario mínimo para 2020 subirá 6 por ciento, anunció el presidente
¿Cómo se define el salario mínimo en Colombia?

En la tercera reunión, las centrales obreras mantuvieron su pretensión un millón de pesos, por lo que los gremios subieron a 5% la cifra para un total, entre salario mínimo y subsidio de transporte, de 971.405 pesos. 

En ese momento, Jaime Cabal, presidente de Fenalco, anunció que aumentaron a 5% “pero lamentablemente ellos [los sindicatos] están dispuestos a no bajar [de un millón de pesos] y por lo tanto se convierten en la comisión de imposición nacional y no de concertación nacional”.

A su vez, Julio Roberto Gómez, presidente de la Confederación General del Trabajo, dijo que los gremios “plantearon una propuesta del 5% que está aún muy lejos de la aspiración del movimiento sindical”. 

En la última reunión no se logró ningún consenso, sin embargo, un día después, los gremios hicieron una nueva oferta: 5.88 por ciento.

“Decidimos enviarle una comunicación a la ministra de Trabajo haciendo una nueva oferta”, expresó Jorge Bedoya, presidente de la Sociedad de Agricultores de Colombia, SAC. “Esa oferta era de 5.88% como incremento para el agregado del salario mínimo y el auxilio de transporte para el año 2020”, enfatizó.

La cifra de un millón de pesos fue inamovible para las centrales obreras.

Al no lograr acuerdo en la mesa de concertación,este 26 de diciembre el aumento del salario se definió por decreto. El presidente Iván Duque anunció que le subiría el 6 por ciento para 2020.

Es decir, el salario quedó así: $877.807 + Auxilio de transporte: $102.853; lo que da un total para el 2020 de $980.657.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Icetex

Condonación hasta el 100% de intereses vencidos con el ICETEX: ¿Quiénes podrán acceder?

Subasta

Subasta de vehículos de alta gama desde $10 millones en Bogotá: ¿Cuándo es?

Resultados lotería

Los países donde puede manejar con la licencia de conducción colombiana: requisitos

Otras Noticias

La casa de los famosos

Final inesperado: IA revela quién se iría de La Casa de los Famosos este 25 de mayo

La inteligencia artificial analizó datos en redes sociales y pronosticó quién sería el nuevo eliminado de La Casa de los Famosos este domingo 25 de mayo.

Estadio El Campín

Así será el nuevo estadio El Campín, con más de 50.000 espectadores

Noticias RCN habló en exclusiva con Sencia, encargada del estadio El Campín y toda su renovación. Capacidad, hinchas, conciertos, hotel, etc.…


Exempleada de Laura Sarabia demanda al Estado colombiano por ‘chuzadas’

¿Por qué Venezuela vota por primera vez para gobernar el Esequibo? Serían 16 cargos

Picaduras de abejas en perros y gatos: síntomas, riesgos y cómo actuar a tiempo