Datacrédito anunció un alivio que será muy útil para muchos deudores en el país

Evitar un reporte en las centrales de riesgo es una forma de mantener sanas las finanzas personales de los ciudadanos.


Alivio de Datacrédito
Foto: Pixabay

Noticias RCN

septiembre 25 de 2023
06:57 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Debido a la política monetaria de alza de tasas de interés del último año muchos colombianos han sentido los efectos del encarecimiento del crédito en el país, razón por la cual se ha vuelto cada vez más difícil para muchas personas cumplir con sus obligaciones financieras y ajustar su presupuesto para pagar sus préstamos bancarios.

A propósito desde el sector financiero se han enviado alertas para evitar el sobreendeudamiento de los hogares, pues se han registrado un incremento en el incumplimiento de las responsabilidades bancarias lo que conlleva a que los ciudadanos se enfrenten a las sanciones como un reporte en la central de riesgo Datacrédito.

Cabe resaltar que este reporte no evita la sanción monetaria al no pago de la deuda a tiempo, es decir que los intereses de cobro siguen acumulando y la deuda seguir incrementando, lo que puede hacer más difícil el pago de la misma.

Sin embargo, los colombianos han recibido un alivio significativo a través de una decisión adoptada por la Superintendencia Financiera, que tiene como objetivo flexibilizar los plazos de pago de las deudas pendientes. Un plan que puede beneficiar a millones de ciudadanos que están atravesando una situación financiera compleja.

Así entonces, en el caso en que las personas estén respondiendo por préstamo bancario y enfrenten dificultades económicas para cumplir con sus pagos, ahora tendrán la opción de solicitar ayuda para evitar ser reportados en Datacrédito.

Para acceder a esta asistencia, los s simplemente deben ponerse en o con su banco y solicitarla, en este caso se les otorgará un período de dos meses para modificar las condiciones de su crédito antes de que su historial crediticio se vea afectado en las agencias de gestión de riesgo.

Vea también: Ley dejen de fregar: ¿Qué no le pueden preguntar en las llamadas de cobranza?

El Superintendente Financiero, César Ferrari, explicó la necesidad de ser más flexibles en esta situación económica y destacó la importancia de bajar el tono en cuanto a las políticas tan estrictas que puedan obstaculizar el desarrollo del país. 

Alejandro Vera, vicepresidente técnico de Asobancaria, también resaltó la disponibilidad de ayuda y explicó que las personas interesadas deben acercarse a una entidad financiera y solicitar una modificación en sus créditos para solventar en alguna medida las presiones financieras.

Lea además: Analistas advierten posible subida de la inflación en Colombia

Es importante aclarar que esta medida estará en vigor a partir del 1 de julio de 2024, cuando se conozcan más detalles del proceder de la estrategia.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Los países donde puede manejar con la licencia de conducción colombiana: requisitos

Resultados lotería

Resultado Super Astro Luna hoy 24 de mayo: número ganador del último sorteo

Resultados lotería

Resultados de la Lotería de Boyacá del 24 de mayo: premio mayor

Otras Noticias

Norte de Santander

Ofrecen recompensa por responsables de ataque que deja un policía muerto en Villa del Rosario

El ataque se registró en la noche de este sábado contra una patrulla del GOES. Deja un policía muerto y otro herido.

Independiente Santa Fe

Santa Fe sorprendió con convocatoria para enfrentar a Alianza FC: ¡Habrá debut profesional!

Santa Fe convocó a varios juveniles para enfrentar a Alianza FC y anunció el debut profesional del arquero Jhoyler Andrades en la última fecha de la Liga BetPlay I-2025.


Lady Tabares preocupó a sus seguidores por estado de salud: "Me encuentro en cama"

Daniel Noboa juró como presidente de Ecuador por cuatro años más

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?