Miles de empleos en riesgo por la caída en la venta de vivienda en Colombia

Durante los primeros cinco meses del 2023 se dejaron de vender 64 mil viviendas en comparación al mismo periodo de tiempo del año anterior.


Vivienda en Colombia
Foto: / Pixabay

Noticias RCN

junio 22 de 2023
02:51 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Un informe de la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol) alertó sobre los riesgos que amenazan al sector de la construcción en Colombia y propuso algunas alternativas para la reactivación del gremio, un pilar del crecimiento económico del país.

En el marco de la presentación de las cifras de Coordenada Urbana, el sistema de información georreferenciada del gremio, se dio a conocer que las ventas de Vivienda de Interés Social (VIS) cayeron 66 % en mayo, frente al mismo periodo del 2022.

Según este informe durante los primeros cinco meses del año se dejaron de vender 64 mil viviendas en comparación con el mismo lapso del 2022, lo que representa una reducción de $13 billones de inversión en vivienda nueva de los hogares, una cifra equivalente a un punto porcentual del Producto Interno Bruto. 

Por su parte, Guillermo Herrera, el presidente de Camacol, presentó algunas propuestas para enfrentar la crisis del sector e impulsar la reactivación que permita apoyar al crecimiento económico del país en un escenario marcado por 15 meses de caídas continuas y un promedio trimestral de ventas VIS y no VIS por debajo de los indicadores tradicionales.

¿Cómo reactivar la venta de vivienda en el país?

Herrera resaltó que las ventas pueden ser la salida para mover toda la cadena de valor y contrarrestar la amenaza de empleo en la industria. El punto principal de este plan es avanzar en el programa Mi Casa Ya, uno de los pilares de la compra de vivienda de los colombianos en los últimos años.

Según los anuncios del Gobierno, con la adición presupuestal de 1 billón de pesos se lograrían 2,24 billones para el programa, que permitirían desembolsar 75 mil subsidios este año. Adicionalmente, se tendrían 52 mil coberturas a la tasa de interés para el 2023 y 8 mil para el 2024.

Puede leer: Drama con subsidio de Mi Casa Ya: más de 600 familias no cumplen con requisito

Sin embargo, las cuentas indican que se requieren al menos 90 mil subsidios a la cuota inicial y coberturas a la tasa de interés para cubrir la demanda de los hogares. Esto quiere decir que hay un déficit de 15 mil subsidios a la cuota inicial y de 33 mil coberturas.

Por eso se requiere un último esfuerzo, con el fin de equilibrar las cuentas y atender a los hogares que necesitarán de Mi Casa Ya para lograr el a una vivienda propia.

Sobre los efectos en el sector por la modificación al programa Mi Casa Ya, Herrera agregó que las acciones propuestas también buscan contrarrestar la disminución de los desembolsos de VIS nueva con subsidio que, según el Departamento istrativo Nacional de Estadística (Dane), cayeron 79 % en el primer trimestre del año. “Aun así, y en medio de las eventualidades, la vivienda ha demostrado que sigue siendo una buena inversión”.

Puede ver: Habilitaron cupos de cobertura a la tasa de interés para beneficiarios de Mi Casa Ya

Al respecto, el presidente de Camacol destacó que a pesar de la coyuntura económica los colombianos tienen la voluntad de adquirir vivienda propia y hacer parte de uno de los 3 mil proyectos que están disponibles para inversión en este momento.

“Cada mes, más de 15 mil personas se registran con el interés de adquirir vivienda y la mitad compra. Incluso, el 80 por ciento de los que invierten en VIS optan por el subsidio para el cierre financiero, lo que significa que la decisión de compra es sensible a la política pública”, concluyo Herrera.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ciberseguridad

Evite hacer transferencias desde el celular en estos sitios: podría perderlo todo

Policía Nacional

LINK para saber si su celular robado está en poder de la Policía: así puede recuperarlo

Dólar

Precio del dólar sorprende a Colombia con fuerte caída este 28 de mayo

Otras Noticias

Soacha

Video captó el momento en el que una niña escapó de un hombre que la manoseó en Soacha

Una congresista dio a conocer el momento de este suceso, ocurrido hace un par de días.

Elon Musk

Megacohete ‘Starship’ de Elon Musk explotó en el Océano Índico

La nave, de 123 metros de altura, tiene como objetivo convertir a la humanidad en una especie “multiplanetaria”.


Antony de Ávila sigue tras las rejas en Nápoles: video muestra la cruda realidad de esta cárcel

“Ya estoy grande”: Altafulla planea hablar con sus padres sobre Karina García

Las horas de silencio que podrían ayudar a fortalecer el desarrollo cognitivo