Alza de peajes: la advertencia del CCI sobre el aumento que planea el Gobierno

La Cámara Colombiana de Infraestructura se refirió al incremento tarifario de los peajes para el próximo año.


Advertencia del CCI sobre el alza de peajes en Colombia
Foto: / Archivo

Noticias RCN

noviembre 03 de 2023
07:12 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Cámara Colombiana de la Infraestructura (CCI) se refirió al posible incremento de tarifas de peajes en Colombia luego de que el Gobierno publicara el borrador del decreto que concretaría el aumento, el cual se basa en el índice de precios al consumidor (IPC) del 2022, que cerró en un 13,12%.

La CCI señaló que el ajuste se hace de forma regular a comienzos de año para compensar la inflación y mantener el valor real de los recursos destinados a las vías. Sin embargo, en esta ocasión el ajuste no se había realizado en enero y el decreto actual buscará dar paso a dicho incremento pendiente para este año.

En caso de no llevar a cabo este incremento, la CCI advirtió que el Estado se vería obligado a compensar la falta de recursos a través del Presupuesto General de la Nación, afectando áreas como la salud, la educación y la justicia. Por lo tanto, según el gremio, es necesario garantizar la continuidad de la financiación, el mantenimiento, la operación y la construcción de la infraestructura vial del país.

Aumento de tarifa de peajes en Colombia

La CCI también destacó la importancia del modelo de concesiones viales, el cual ha permitido intervenir cerca de 10.000 km de vías, construir más de 1.000 puentes y cerca de 90 túneles con tecnología de punta. Según el gremio, sin los peajes de las vías concesionadas, el Estado hubiese tenido que realizar varias reformas tributarias para solventar la falta de recursos.

Puede leer:Gobierno Nacional alista incremento en tarifas de peajes: ¿en cuánto quedarán?

El ministro de Transporte, William Camargo, confirmó en una entrevista que se espera restablecer la actualización de IPC en las tarifas de peajes. El documento correspondiente está siendo revisado por los equipos técnicos de los ministerios de Hacienda y Transporte y se espera que esté listo en las próximas semanas. Además, el ministro mencionó que se están ultimando detalles para girar los recursos que se dejaron de recaudar y reconocerlos a los concesionarios de las vías y peajes.

Le puede interesar: Una ciudad de Colombia se ubicó en el ranking de los destinos más sostenibles

Se espera que este incremento en las tarifas de peajes entre en vigor antes de finalizar el año 2023, generando un impacto en el presupuesto de los s y en la financiación de la infraestructura vial del país.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Automovilismo

Motociclistas novatos podrán capacitarse gratis este 31 de mayo: requisitos y cómo participar

Resultados lotería

Resultados de El Dorado Tarde del 27 de mayo de 2025: números ganadores

Reforma pensional

Pensión familiar en Colombia: estos son los cambios que tendría con la reforma

Otras Noticias

Gobierno Nacional

“No toleraremos actitudes autoritarias”: Efraín Cepeda sobre ultimátum de Benedetti

El presidente del Senado respondió a las declaraciones recientes del mininterior Armando Benedetti, sobre la consulta popular.

Artistas

Con beso doble y ocho cambios de look: Jennifer López en los AMAs 2025

La artista protagonizó un performance que paralizó a los asistentes del famoso evento.


"El último live": el corrido que le dedicaron a la tiktoker Valeria Márquez

Murió ‘La Bruja’ Verón, campeón con el Junior en 1977

EPS

Alerta en Bogotá por sobreocupación hospitalaria de hasta el 250%