4x1000: Dian anunció que se acabará para un grupo de personas, estos son los exentos
Este impuesto debe dejar de cobrarse para unos s a partir de diciembre de este año. Conozca para quienes aplica.

Noticias RCN
10:19 a. m.
El 4x1000, también conocido como Gravamen de Movimientos Financieros (GMF), es un impuesto que se aplica a las transacciones bancarias en Colombia. Este, que originalmente era temporal, se ha convertido en una fuente importante de ingresos para el gobierno colombiano.
Para más claridad, el 4x1000 es un impuesto de 0.4% que se aplica a cada $1.000 que se tranzan en las cuentas bancarias de los colombianos. Este impuesto se aplica a una amplia gama de operaciones, incluyendo: Depósitos, retiros, pagos, transferencias y compras con tarjeta débito o crédito.
No obstante, en los últimos días, la Dian, de la mano de su director, Luis Carlos Reyes, anunció que hay una porción de s del sistema financiero que dejarán de pagar este tributo para finales de este año.
Mire aquí: Impuesto vehicular 2024: así puede descargar el recibo para cancelarlo
¿Para quiénes no se cobrará este impuesto">¿Se puede vender o arrendar una vivienda adquirida con subsidio en Colombia? Esto se sabeOtros cambios en el 4x1000
En la reforma tributaria de 2023 se introdujeron algunos cambios al 4x1000. Entre los cambios más importantes se encuentran:
- Aumento del umbral de exención: Se aumentó el umbral de exención de $14.8 millones a $16.4 millones.
- Eliminación del 4x1000 para las cuentas de ahorro AFC: Las cuentas de ahorro AFC (Ahorro para el Fomento de la Construcción) ahora están exentas del 4x1000.
- Reducción del 4x1000 para las operaciones de microcrédito: El 4x1000 se redujo a 0.2% para las operaciones de microcrédito.