Selección Colombia en las Eliminatorias de octubre: itinerario e inauguración de la nueva sede

Rueda y compañía viajarán a Montevideo para encarar a los charrúas el 7 de octubre. Luego tendrán dos partidos como locales ante Brasil y Ecuador.


Selección Colombia inaugurará sede en Barranquilla de FCF
Foto: FCF

Noticias RCN

septiembre 30 de 2021
06:29 a. m.


Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El delantero Radamel Falcao García lidera la convocatoria de la Selección Colombia de fútbol para la triple fecha de la eliminatoria sudamericana al Mundial de Qatar en 2022, en la que se destaca el regreso del atacante Duván Zapata y los defensas Yerry Mina, Éder Álvarez y Jhon Lucumí. 

Le puede interesar: Más que novedades, regresos: Mojica, Álvarez Balanta, Lerma y las otras sorpresas.

En la primera salida, Rueda y compañía viajarán a Montevideo para encarar a los charrúas el 7 de octubre. Luego tendrán dos partidos como locales en la calurosa Barranquilla, el 10 contra Brasil y el 14 frente a Ecuador.  

Al respecto, el presidente de la FCF, Ramón Jesurún, habló en rueda de prensa y se refirió a lo que será el itinerario de la Selección en esta triple fecha"Los jugadores llegarán el próximo sábado a la ciudad de Bogotá. El martes, ya con todos acá en Colombia, viajaremos en un vuelo charter a Montevideo directamente en horas de la tarde, jugaremos el día jueves y terminado el juego regresaremos de Montevideo a Barranquilla para esperar la doble fecha ante Ecuador y Brasil". 

Además, anunció la inauguración de la sede de la FCF en Barranquilla que contará con la presencia de importantes personalidades: "Al mismo tiempo, vamos a inaugurar la sede deportiva de Barranquilla, el miércoles 13, 24 horas antes del partido frente a Ecuador, en la que contaremos con el presidente de la FIFA (Gianni Infantino), el presidente de la Conmebol (Alejandro Domínguez) y el presidente de la República, Iván Duque". 

Además: ¿Por qué el llamado de Éder Álvarez Balanta a la Selección Colombia?.

Finalmente, el dirigente se mostró satisfecho con la venta de boletería, la cual se vendió en su totalidad e incluso se pudo superar el margen: "Vamos a jugar ante la Selección más taquillera del mundo y si tuviéramos un estadio para 200 mil personas vendíamos 200 mil boletas, pero tenemos un estadio que tiene una limitante normal dentro de lo comercial. Me cuentan de TuBoleta que cuando se pusieron en venta hubo 140 mil visitas. Nos duele, pero no hay boletas para todo el mundo, pero se le ha dado transparencia total, hay un registro nombre por nombre de las personas que han comprado la boleta y están agotadas", explicó.

Colombia, quinta con 13 puntos, enfrentará a rivales directos para clasificar a Catar-2022: Brasil (1 puesto, 24 puntos), Uruguay (3, 15) y Ecuador (4, 13). Superar la empinada jornada será clave en las aspiraciones mundialistas. 

Lee también: ¿Qué jugador faltó en la convocatoria de la Selección Colombia?

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Premier League

Terminó la Premier League: así quedaron los puestos europeos

Liga BetPlay

Así se jugará la última fecha del todos contra todos en la Liga BetPlay este domingo

Juan Fernando Quintero

América, en alerta: ‘JuanFer’ podría jugar Mundial de Clubes con River Plate

Otras Noticias

Catatumbo

¿Qué días son los nuevos vuelos de Tibú que conectan al Catatumbo con el resto del país?

Satena conectará por aire al municipio de Tibú, en Norte de Santander, con Medellín, Ocaña y Cúcuta.

Alemania

Descartan primeras hipótesis del ataque a cuchillo de una mujer que dejó 18 heridos en tren de Alemania

La agresora es una mujer alemana de 39 años. Autoridades investigan si se trató de una conducta por problemas mentales.


¿Le están mintiendo? Estas son las 10 frases más usadas por quienes no dicen la verdad

Picaduras de abejas en perros y gatos: síntomas, riesgos y cómo actuar a tiempo

Subasta de vehículos de alta gama desde $10 millones en Bogotá: ¿Cuándo es?