Con polémica arbitral, Nacional empató sobre el final el clásico ante Medellín

Independiente Medellín no pudo mantener la ventaja con superioridad numérica frente a Nacional.


Nacional vs. Medellín
Foto: Dimayor

Noticias RCN

marzo 25 de 2023
08:36 p. m.


Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Atlético Nacional logró un importante empate en el clásico antioqueño sobre el final después de haberse visto en desventaja numérica ante una decisión bastante polémica por parte del árbitro central, quien expulsó a un defensor central del verdolaga en una jugada controversial.

El cuadro verde de la montaña hizo las veces de local en una nueva edición del clásico de Antioquia frente a Independiente Medellín, en el que cada uno sumó un punto, pero dadas las circunstancias del encuentro el sabor a victoria fue para los dirigidos por Paulo Autuori.

Le puede interesar: Jarlan Barrera, baja para casi toda la primera ronda de Libertadores con Nacional

Medellín rompió el cero primero por intermedio de Luciano Pons después de una gran asistencia por parte de Daniel Torres, figura del encuentro, y quien filtró un balón perfecto para el delantero argentino que aprovechó una mala salida de Kevin Mier y puso el 1-0 parcial.

Polémica arbitral en Nacional vs. Medellín

El juego era bastante intenso en la mitad de la cancha y los minutos finales del primer tiempo se tornaron muy calientes después que Luciano Pons agrandara una palmada en la espalda por parte de Cristian Devenish y el árbitro central Jhon Ospina Londoño le mostrara la roja directa al defensor central de Nacional.

El VAR hizo su llamado inmediato debido a que en las imágenes se ve que no era suficiente el o para una expulsión, pero el juez central decidió mantener su decisión y el segundo tiempo el verdolaga tuvo que encararlo con inferioridad numérica.

Vea también: Fecha de clásicos en el fútbol colombiano: partidos y horarios del sábado 25 de marzo

Sobre el final, Dorlan Pabón le rompió el arco a Mosquera Marmolejo y de tiro libre puso a celebrar a toda la fanaticada que asistió al Atanasio Girardot este sábado 25 de marzo.

Con este resultado, Nacional se ubica cuarto en la tabla de posiciones con 17 unidades, mientras que Independiente Medellín desaprovechó una importante oportunidad de ingresar a los ocho clasificados y es décimo parcialmente.

Formación de Nacional

El técnico Paulo Autuori dispuso una formación 4-5-1 con Kevin Mier bajo los tres palos; Andrés Román, Cristian Castro, Cristián Zapata y Danovis Banguero en la zaga; Sebastián Gómez, Nelson Deossa, Dorlan Pabón, Jader y Jhon Solis en la mitad de cancha; y Jéfferson Duque como delantero.

Más información: Vélez sobre la diferencia entre Nacional y Medellín: "Uno come caviar y el otro chupa hueso"

Formación de Independiente Medellín

Por su parte, David González salió al ruedo con una estrategia 4-5-1, con el portero Andrés Mosquera; Daniel Londoño, Andrés Cadavid, Víctor Moreno, Jordy Monroy en el muro defensivo; Daniel Torres, Jaime Alvarado, Ever Valencia, Felipe Pardo y Emerson Batalla en el centro del campo; y Luciano Pons en la delantera.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Premier League

Terminó la Premier League: así quedaron los puestos europeos

Liga BetPlay

Así se jugará la última fecha del todos contra todos en la Liga BetPlay este domingo

Juan Fernando Quintero

América, en alerta: ‘JuanFer’ podría jugar Mundial de Clubes con River Plate

Otras Noticias

Catatumbo

¿Qué días son los nuevos vuelos de Tibú que conectan al Catatumbo con el resto del país?

Satena conectará por aire al municipio de Tibú, en Norte de Santander, con Medellín, Ocaña y Cúcuta.

Alemania

Descartan primeras hipótesis del ataque a cuchillo de una mujer que dejó 18 heridos en tren de Alemania

La agresora es una mujer alemana de 39 años. Autoridades investigan si se trató de una conducta por problemas mentales.


¿Le están mintiendo? Estas son las 10 frases más usadas por quienes no dicen la verdad

Picaduras de abejas en perros y gatos: síntomas, riesgos y cómo actuar a tiempo

Subasta de vehículos de alta gama desde $10 millones en Bogotá: ¿Cuándo es?