Polémicas declaraciones: el 'pedido' de organización del Mundial de Catar 2022 a comunidad LGTBI+

El director ejecutivo del comité organizador del Mundial generó polémica por últimas declaraciones dadas.


Nasser Al-Khater
Foto: AFP

Noticias RCN

diciembre 02 de 2021
07:52 a. m.


Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Copa del Mundo de Catar 2022 ha sido tratada "de manera injusta y escrutada" desde hace años, lamentaba su director ejecutivo Nasser Al-Khater, a un año del comienzo del torneo, cuya celebración ha sido denunciada por organizaciones de defensa de los derechos humanos.

Lea también:A un año del Mundial: ¿está listo Catar?

El jefe de la organización del Mundial 2022 (21 noviembre-18 diciembre) lamentó que no se ha dado a Catar suficientemente crédito después de las reformas laborales impulsadas para mejorar las condiciones de sus trabajadores migrantes, la mayor parte asiáticos.

Sin embargo, en entrevista a CNN, Al-Khater generó una nueva polémica por sus declaraciones en donde fue preguntando sobre el miedo que expresó el jugador australiano Joshua Cavallo, quien recientemente anunció que era homosexual y tenía temores de asistir al próximo mundial.

“Le damos la bienvenida aquí en el estado de Catar, le damos la bienvenida para que venga a ver incluso antes del Mundial. Nadie se siente amenazado aquí, nadie se siente inseguro. La noción de que la gente no se siente segura aquí es falsa. He dicho esto antes y les digo esto de nuevo, todos son bienvenidos aquí. Todos son bienvenidos aquí y todos se sentirán seguros aquí. Catar es un país tolerante. Es un país acogedor. Es un país hospitalario”

Lea también: ¿Se podrá tomar bebidas alcohólicas dentro del estadio en el Mundial de Catar 2022?

A pesar de desmentir cualquier posibilidad de que el futbolista australiano o algún miembro de la comunidad LGBTI+ fuera a ser juzgado, el organizador les ‘pidió un favor’.

Catar y la región son mucho más modestos, y Catar y la región son mucho más conservadores. Y esto es lo que les pedimos a los fanáticos que respeten

“En diferentes países, hay más indulgencia con las demostraciones públicas de afecto. Catar y la región son mucho más modestos, y Catar y la región son mucho más conservadores. Y esto es lo que les pedimos a los fanáticos que respeten. Y estamos seguros de que los fanáticos respetarán eso. Respetamos las diferentes culturas y esperamos que otras culturas respeten la nuestra”

A estas últimas declaraciones, se une una denuncia por parte de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que desveló sus cifras, estableciendo en 50 trabajadores migrantes fallecidos en Catar en 2020, y más de medio millar gravemente heridos.

Según el informe de la agencia de las Naciones Unidas, la mayoría de los trabajadores migrantes fallecidos en 2020 murieron en caídas o accidentes de tráfico, la mayoría en el lugar de trabajo.

Lea también: Selección Colombia y su puesto en el ránking FIFA de noviembre

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Estadio El Campín

Así será el nuevo estadio El Campín, con más de 50.000 espectadores

Liga BetPlay

Sorteo de cuadrangulares semifinales de la Liga BetPlay 2025-I: horario y TV

Luis Díaz

¡Foto histórica! Luis Díaz posó oficialmente con el trofeo de la Premier League

Otras Noticias

La casa de los famosos

Melissa Gate y Karina García se dijeron de todo en el 'brunch' de La Casa de los Famosos: video

Melissa Gate y Karina García protagonizaron un tenso enfrentamiento en el 'brunch' de La Casa de los Famosos. Una frase sobre el físico de Karina encendió la polémica.

Laura Sarabia

Exempleada de Laura Sarabia demanda al Estado colombiano por ‘chuzadas’

La defensa de Perea solicita una reparación económica y un acto público de disculpas.


¿Por qué Venezuela vota por primera vez para gobernar el Esequibo? Serían 16 cargos

Condonación hasta el 100% de intereses vencidos con el ICETEX: ¿Quiénes podrán acceder?

Picaduras de abejas en perros y gatos: síntomas, riesgos y cómo actuar a tiempo