¿Otro revés para Nairo Quintana? Nuevo escándalo en el MPCC por masivos casos de dopaje

El Movimiento por un Ciclismo Creíble informó el número de casos de dopaje en 2022. ¿Está Nairo?


Nairo-Quintana-MPCC
MPCC confirmó 29 casos de dopaje en ciclismo en 2022. / Fotos: AFP.

Noticias RCN

febrero 16 de 2023
11:27 p. m.


Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Movimiento por un Ciclismo Creíble (MPCC), que reagrupa a los equipos en la vanguardia de la lucha contra el dopaje, contabilizó 29 casos de dopaje en 2022, principalmente en equipos semiprofesionales, informó este jueves.

"Sexos y disciplinas reunidas, se trata del segundo peor marcador en ocho años (tras 2019). Pero un análisis más profundo permite observar que limitando a los hombres profesionales (World teams y Pro teams) se trata del número de casos más bajo (2) desde el escándalo Festina", a finales de los años 90, añadió el MPCC en un comunicado publicado este jueves.

Uno de estos dos casos fue el del escalador colombiano Nairo Quintana, descalificado del último Tour de Francia por utilizar tramadol, un antidolor prohibido por el reglamento médico de la Unión Ciclista Internacional (UCI).

Más información: Cada vez más lejos de volver: la UCI le da otro cachetazo a Nairo Quintana

"Su equipo queda ahora en conformidad con las reglas de nuestro movimiento porque el corredor fue inmediatamente apartado por su formación Arkea-Samsic, que no lo conservó en su efectivo al final de temporada", explicó el MPCC, que subrayó que ninguno de sus equipos "ha aceptado fichar al corredor colombiano".

El MPCC, que reagrupa a 9 equipos WorldTour (de 18) en categoría masculina (6 en femenina) y una mayoría de los conjuntos de segunda división (15), se preocupa sobre todo por los corredores de nivel continental, la tercera división del ciclismo mundial.

"En 2022 los procedimientos por dopaje en el ciclismo de alto nivel se han dado, en gran parte, en corredores semiprofesionales, de equipos continentales en ruta (12 casos)", insistió el MPCC, añadiendo que incluso el equipo portugués W5-FC Porto fue disuelto tras las revelaciones policiales sobre un posible dopaje organizado.

"Ningún caso de las formaciones continentales concierne a un equipo miembro del MPCC", añadió el movimiento presidido por Roger Legeay, que anima a las formaciones semiprofesionales a unirse al MPCC.

Siga leyendo: Otro escándalo de dopaje en el ciclismo colombiano: "No era parte de la rosca"

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Selección Colombia

Sorpresa en la selección Colombia: Lorenzo convoca a dos nuevos laterales izquierdos

Ciclismo

Revolcón en el Giro de Italia tras la etapa reina: así quedó Egan Bernal en la clasificación general

Giro de Italia

Carapaz brilló y Egan estuvo descomunal tras su caída: así quedó la etapa 16 del Giro de Italia

Otras Noticias

Senado de la República

Gobierno insiste en que Senado aún puede pronunciarse sobre la primera consulta popular

El ministro del interior Armando Benedetti aseguró que, si para el 1 de junio, el Seando no se pronuncia, el gobierno llamará a elecciones para la consulta.

Trabajo

Colombianos trabajarían cuatro días a la semana y descansarían tres: esto dice la propuesta de la nueva reforma laboral

Conozca esta propuesta en la nueva reforma laboral del Gobierno Nacional.


Yina Calderón destapa la razón del porqué no ha podido visitar a Epa Colombia en la cárcel

Rusia acusó a Kiev de sabotear las negociaciones de paz

EPS

Alerta en Bogotá por sobreocupación hospitalaria de hasta el 250%