¿Fue culpa del covid? Médico personal del 'Kun' confirmó causas de la arritmia

El argentino se despidió entre lágrimas de las canchas, por un motivo que sigue preocupando a las autoridades del fútbol mundial.


Kun Agüero: médico personal confirma causas de la arritmia
AFP /

Noticias RCN

diciembre 16 de 2021
07:14 a. m.


Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El cardiólogo Roberto Peidró, quien trata a Sergio 'Kun' Agüero desde 2004, afirmó que el mal que aqueja al delantero argentino y que lo llevó a anunciar este miércoles su retiro del fútbol profesional no fue causado ni por el covid ni por las vacunas contra el coronavirus.

"El covid no tuvo nada que ver, la vacuna del covid tampoco tuvo nada que ver. Absolutamente nada que ver", afirmó Peidró en declaraciones a radio Millenium tras el anuncio del jugador del Barcelona que deja de "jugar al fútbol profesional" por sus problemas cardíacos.

Agüero había dado positivo de coronavirus por lo que perdió 10 partidos con el Manchester City entre enero y febrero de 2021.

El médico explicó que después de que Agüero, de 33 años, se sintiera mal en la cancha el pasado 30 de octubre, se le realizaron estudios y se le detectó que "tiene en una zonita del corazón una muy pequeña cicatriz, de menos de un milímetro, por el que hace como un cortocircuito y larga esas arritmias", explicó.

"Lo que se le hizo con un cateterismo es quemarle esa zona de donde salían las arritmias, pensamos que esto va a andar muy bien y va a solucionar el tema pero la cicatriz la va a seguir teniendo", indicó el cardiólogo, que dijo hablar con la autorización del futbolista.

"El consejo nuestro es que no debería hacer un deporte de alto rendimiento que implique un estrés físico y mental tan importante durante varias horas al día. Puede hacer deportes, va a hacer una vida normal de cualquier persona normal pero los futbolistas viven otra vida", advirtió.

Afirmó esa recomendación médica "porque el 'Kun' tuvo una arritmia que no es de las más benignas. Después de mucho discutir entre los médicos le dijimos que lo más conveniente sería no arriesgarse. Con una carrera extraordinaria, menos campeón del mundo (con la selección argentina) llegó a todo, ¿para qué arriesgarse?", lanzó el profesional.

Contó que empezó a tratar a Agüero en 2004, cuando el delantero jugaba en Independiente de Argentina y sufrió unas palpitaciones. En aquel momento "le quemamos esa arritmia. Pero eso no tiene absolutamente nada que ver con ésta. Esa arritmia está perfecta ojalá hubiera sido esa porque era más benigna".

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Inter de Milán

La Serie A se define este viernes: prográmese con los partidos decisivos

Selección Colombia

Filtraron los tres arqueros que serán convocados por Néstor Lorenzo a la selección

Lionel Messi

Messi sorprendió al elegir el mejor gol que marcó durante toda su carrera

Otras Noticias

Criptomonedas

Cayó banda que le robaba criptomonedas a extranjeros: eran engañados y drogados

La banda estaba integrada por cuatro personas. Además, se conoció cuál era el accionar que se usó para los millonarios robos.

Artistas

Justin Bieber desata polémica al comentar la portada que protagoniza su esposa

El cantante canadiense desató nuevamente una tormenta de críticas al compartir la portada de su esposa.


¿Se dispararán los precios de iPhone? Apple se expone a arancel de 25% si no los fabrica en EE. UU.

Municipio en Colombia decidió suspender temporalmente las foto multas por exceso de velocidad

EPS

Corte rechazó solicitud de nulidad de Minsalud sobre insuficiencia de la UPC 2024