¿El salvavidas que necesita Junior?: así juegan los equipos de Julio Comesaña
El DT colombo-uruguayo afrontará su décimo ciclo en el club con la misión de encarrilar el rumbo perdido, como ya ha pasado antes.

Noticias RCN
10:19 a. m.
La monarquía de Julio X ha llegado. Este lunes comenzó de manera oficial el décimo ciclo de Comesaña al frente del Junior de Barranquilla con el objetivo de 'cuajar' a las estrellas que llegaron a reforzar el equipo esta temporada y encarrilar el rumbo que hasta entonces parece perdido.
La enorme inversión que hicieron los directivos para el regreso de Carlos Bacca y contratar a Nelson Deossa, César Haydar e Iván Rossi, hizo que la paciencia con Juan Cruz Real se esfumara rápido. El argentino nunca logró encajar una idea sólida dentro del plantel y siempre alternó un rendimiento irregular, y eso ya estaba repercutiendo en las metas de la directiva.
En consecuencia, y tras brindarle mucho respaldo anteriormente, la cúpula del club decidió no continuar más con el proyecto de Juan Cruz y pusieron en marcha el plan de emergencia que casi siempre les sale a la perfección: el regreso de Julio Comesaña. La noticia ha generado opiniones divididas entre los que creen que el entrenador colombo-uruguayo le tiene la vara medida al Junior y los que por el contrario creen que es in círculo vicioso que debe ser cortado del todo por el bien de las partes.
En contexto: Julio Comesaña, salve usted la patria: nuevo entrenador del Junior de Barranquilla
Sin importar cualquiera de las posturas, el interrogante que hay que responder es por qué en el 'tiburón' acuden al 'salvavidas Comesaña' para tomar retomar el rumbo cuando el barco parece perdido. Además que la fórmula suele funcionar y si bien el equipo no sale campeón, el experimentado DT deja una base sólida para un siguiente proceso.
Así es el estilo de juego de Julio Comesaña
Lo primero que hay que decir es que, como buen uruguayo de nacimiento, Julio es un obsesionado por la defensa de un resultado a partir de la posesión del balón y el buen marcaje al rival. Esto no quiere decir que su estilo de juego sea defensivo, es más, le gusta que poblar la parte ofensiva de sus equipos e ir para adelante, siempre y cuando se priorice la tenencia de la pelota.
Cuando no se tiene la posesión es cuando más intensidad física deben tener los jugadores, pues una consigna clara del estilo de Comesaña es la recuperación tras pérdida y saber presionar la salida del rival. Su idea defensiva no es meterse en campo propio a esperar al contrincante, sino cerrarle las opciones de pases a través de un juicioso marcaje personal.