Juan Carlos Osorio y su vuelta al FPC: una pesadilla para el DT

El técnico Juan Carlos Osorio no se ha podido consolidar en ninguno de los dos equipos que estuvo tras su vuelta al fútbol colombiano.


Juan Carlos Osorio: salidas de Nacional y América
Foto: @nacionaloficial y AFP

Noticias RCN

marzo 31 de 2022
08:57 p. m.


Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El colombiano Juan Carlos Osorio dejó la dirección técnica del América de Cali tras nueves meses de altibajos y polémicas al frente del equipo, informó el club este jueves.

Lea también: Oficial: la era Juan Carlos Osorio en América de Cali llegó a su fin

América de Cali anunció en un comunicado que "se dio por terminada la vinculación contractual con el estratega Juan Carlos Osorio". 

El DT que llevó a México a los octavos de final del Mundial de Rusia-2018 asumió el mando de los 'Diablos rojos' en junio del año pasado. 

Firmó un contrato a dos años, pero malos resultados y su comportamiento errático lastimaron la relación con el club y sus hinchas. 

El asistente de Osorio, Pompilio Páez, asumirá el mando del equipo. 

Con el entrenador de 60 años en el banquillo, América fue eliminado de la Copa Libertadores 2021 en fase de grupos y de la Sudamericana 2022en la ronda preliminar.

América, 15 veces campeón del fútbol colombiano, tampoco rinde en el torneo local, en el que marcha en la decimoquinta casilla. 

Osorio protagonizó varios escándalos en su ciclo al frente de América

Lea también: ¿Cómo se dio?: así fue el acuerdo entre Osorio y la dirigencia del América para su salida

El 16 de marzo le dio un pisotón a un jugador rival en la derrota ante Independiente Medellín por la primera ronda de la Copa Sudamericana.

Antes de llegar al banquillo del América, dirigió a la Selección de Paraguay y a Atlético Nacional, del que salió a finales de 2020 tras una floja campaña en su segundo ciclo al frente del equipo de Medellín.

Juan Carlos Osorio y su vuelta al FPC

Luego de dirigir solo un encuentro en la selección paraguaya, el técnico tomó la decisión de volver a su casa Atlético Nacional, donde en su primera etapa fue en varias oportunidades campeón.

Sin embargo, en su segunda etapa, donde dirigió 50 partidos, Osorio logró un rendimiento del 55.33%, casi un 7% menor a lo hecho en la primera.

  • Partidos ganados: 22
  • Partidos perdidos: 17
  • Partidos empatados: 11

Por esa razón y además de tener conflictos con la dirigencia en ese momento, como también lo vivió en su última etapa en el América, dejó la dirección técnica el 17 de noviembre del 2020, luego de un año y medio en la dirección técnica del club.

América de Cali (49 partidos - promedio 38.09%)

  • Partidos ganados: 15
  • Partidos perdidos: 11
  • Partidos empatados: 13

Lea también: Tras salida de Osorio, América confirmó el DT contra Millonarios

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Atlético Nacional

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos

Atlético Nacional

El posible rival de Atlético Nacional en octavos de final de Copa Libertadores, tras clasificar segundo

James Rodríguez

El detallazo que tendrá James Rodríguez con sus compañeros de la Selección Colombia y cuerpo técnico

Otras Noticias

Protestas en Colombia

Así se vivió la primera jornada de movilizaciones en Cali, Medellín, Bogotá y Bucaramanga

Aunque en algunas ciudades hubo afectaciones a la movilidad, la mayoría de las marchas en el territorio nacional se vivieron con tranquilidad.

Resultados lotería

Resultado loterías de Manizales, Valle y Meta del miércoles, 28 de mayo de 2025

Entre las tres loterías entregaban casi 10 mil millones de pesos como premio mayor. Estos fueron los números ganadores de hoy 28 de mayo.


"Todo tiene su momento", la amenaza de Diosdado Cabello a la libertad de María Corina Machado

¡Los maestros del café! Estos son los países donde la preparación es un arte: Colombia no está

¿Se sonroja al beber alcohol?: especialista lo asocia con un posible signo de cáncer