¿James Rodríguez tenía razón?: las declaraciones del '10' que vaticinaban el presente de Colombia

James Rodríguez un año atrás se mostró preocupado por la situación de la selección y el fútbol colombiano.


James Rodríguez y declaraciones que alertaban eliminación de Catar
Foto: AFP

Noticias RCN

abril 06 de 2022
11:06 a. m.


Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Selección Colombia quedó por fuera del Mundial de Catar 2022 tras no consumarse el milagro de lograr un cupo a repechaje en la última jornada de las Eliminatorias Sudamericanas y por esa razón, se han buscado culpables de este fracaso y dentro de los jugadores, uno de los más discutidos ha sido James Rodríguez.

Lea también: ¡Atención! James dejó abierta la puerta de salida de la Selección Colombia

El futbolista que actualmente milita en el Al-Rayyan del fútbol catarí y que no vive un buen presente futbolístico; meses atrás donde aún militaba en el Everton, de la Premier League inglesa, advertía de la situación que se presentaba en la Selección Colombia y la poca planificación que se veía dentro.

Yo veo la generación que tenemos ahora y veo en la Sub-17, en la Sub-20, y veo que no hay mucho recambio

“Veo jugadores con mucho talento, pero el tema de la mentalidad influye mucho, y debe haber un club o alguien que potencie jugadores jóvenes. Yo veo la generación que tenemos ahora y veo en la Sub-17, en la Sub-20, y veo que no hay mucho recambio. Entonces hay que ponerse serio en ese trabajo. Me preocupa mucho”

Lea también: James, con picos muy altos y momentos bajos en la Selección: ¿debe alejarse o seguir?

Comandando a la selección en los últimos dos mundiales (Brasil 2014 y Rusia 2018), James Rodríguez avisó sobre la importancia de los procesos de inferiores para evitar que se viviera una nueva catástrofe de estar varios años sin asistir a una Copa del Mundo.

La idea no es estar otros 16 años sin ir a un Mundial

“La idea no es estar otros 16 años sin ir a un Mundial. Los clubes se tienen que poner de acuerdo entre ellos para hacer proyectos serios de jugadores jóvenes. Para que los capaciten, los formen y para que en unos 8 o 10 años, los jugadores ya estén listos para poder dar un salto a Europa, jugar profesionalmente o jugar en una Selección Colombia

En declaraciones a ESPN, James Rodríguez fue contundente al afirmar que no “había recambio”, un tema que en estas Eliminatorias Sudamericanas quedó en evidencia y que además terminó con una racha de siete partidos sin anotar, y una eliminación más que consumada en la última fecha.

James Rodríguez y el fútbol colombiano

Por último, el ‘10’ de la Selección se refería al poco juego que se daban en los partidos del FPC, en donde para él pocos equipos proponían y se hacían dueños del balón, por lo que para su parecer, se jugaba sin ritmo y “un poco lento”.

El fútbol colombiano es un poco lento, no hay mucho ritmo

Lea también: ¡Un cúmulo de errores! Colombia y el fracaso mundialista que aprieta a la cuestionada dirigencia

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Independiente Santa Fe

Santa Fe sorprendió con convocatoria para enfrentar a Alianza FC: ¡Habrá debut profesional!

Liga BetPlay

Así podrá ver la última fecha de la Liga BetPlay I-2025: canales para ver partidos en simultáneo

Alianza Petrolera

Escándalo en la Liga BetPlay: jugador manifestó que DT le pidió "$30 millones" para poder jugar

Otras Noticias

La casa de los famosos

Lady Tabares preocupó a sus seguidores por estado de salud: "Me encuentro en cama"

Lady Tabares preocupó a sus seguidores al revelar que se encuentra en cama por problemas de salud. Agradeció el apoyo y aseguró que espera recuperarse pronto.

Resultados lotería

Resultado Super Astro Luna hoy 24 de mayo: número ganador del último sorteo

Consulta el resultado del Super Astro Luna de hoy sábado 24 de mayo de 2025. Conoce el número y signo zodiacal ganadores del último sorteo oficial.


Autoridades incautan más de seis toneladas de cocaína avaluadas en 300 millones de dólares

Daniel Noboa juró como presidente de Ecuador por cuatro años más

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?