Ella es Mari Leivis Sánchez, la primera mujer en darle medalla a Colombia en París 2024

No estaba en las cuentas de nadie y Mari Leivis sorprendió dándole una medalla de plata a Colombia. Esta es su historia.


Mari Leivis Sánchez
Foto: COC

Noticias RCN

agosto 09 de 2024
03:27 p. m.


Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Colombia celebra una jornada histórica en los Juegos Olímpicos de París 2024 con la tercera medalla del país gracias a Mari Leivis Sánchez, quien conquistó la plata en la categoría de levantamiento de pesas de los 71 kg.

En video: así conquistó Mari Leivis Sánchez su medalla de plata en los Juegos Olímpicos
RELACIONADO

En video: así conquistó Mari Leivis Sánchez su medalla de plata en los Juegos Olímpicos

Este logro se suma al éxito de Yeison López, quien también obtuvo una plata en los 89 kg el mismo día, consolidando la destacada participación de la halterofilia colombiana en este evento internacional.

La competición de Mari Leivis Sánchez para ganar medalla de plata

Es una atleta de 32 años originaria de Turbo, Antioquia, quien logró levantar un total de 257 kg, dividiéndose en 112 kg en el arranque y 145 kg en el envión.

A pesar de la feroz competencia, en particular contra la estadounidense Olivia Reeves, quien se quedó con el oro, Sánchez demostró una vez más su capacidad para competir al más alto nivel. Su desempeño no solo le valió la medalla de plata, sino también el reconocimiento y el orgullo de todo un país.

¿Quién es Mari Leivis Sánchez?

Mari Leivis Sánchez es más que una simple ganadora de medallas; es un ejemplo de perseverancia y dedicación. Desde temprana edad, se inclinó por la halterofilia, un deporte que no es fácil de dominar y que requiere un compromiso total.

“Creo que luché por esta medalla día a día”, Mari Leivis Sánchez tras ganar medalla en París 2024
RELACIONADO

“Creo que luché por esta medalla día a día”, Mari Leivis Sánchez tras ganar medalla en París 2024

A lo largo de su carrera, Sánchez ha enfrentado numerosos desafíos, incluidos los momentos en que consideró abandonar el deporte, especialmente tras el nacimiento de su hijo. Sin embargo, su pasión por la halterofilia y su determinación la llevaron a seguir adelante.

El éxito de Sánchez en París 2024 es un testimonio de su arduo trabajo y de la importancia del apoyo institucional para los atletas colombianos. Su medalla de plata no solo enriquece el medallero nacional, sino que también inspira a futuras generaciones a luchar por sus sueños en el mundo del deporte.

Este logro marca un hito en la historia del levantamiento de pesas colombiano, pues su medalla no estaba en las cuentas de nadie y sorprendió incluso a su entrenador, pues alzó más de lo que estaba presupuestado.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Independiente Santa Fe

Santa Fe sorprendió con convocatoria para enfrentar a Alianza FC: ¡Habrá debut profesional!

Liga BetPlay

Así podrá ver la última fecha de la Liga BetPlay I-2025: canales para ver partidos en simultáneo

Alianza Petrolera

Escándalo en la Liga BetPlay: jugador manifestó que DT le pidió "$30 millones" para poder jugar

Otras Noticias

Norte de Santander

Ofrecen recompensa por responsables de ataque que deja un policía muerto en Villa del Rosario

El ataque se registró en la noche de este sábado contra una patrulla del GOES. Deja un policía muerto y otro herido.

Resultados lotería

Los países donde puede manejar con la licencia de conducción colombiana: requisitos

¿Sabías que puedes conducir en el extranjero con tu licencia colombiana? Te contamos en qué países es válida, qué requisitos debes cumplir y en qué lugares no aplica.


Lady Tabares preocupó a sus seguidores por estado de salud: "Me encuentro en cama"

Daniel Noboa juró como presidente de Ecuador por cuatro años más

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?