Ecuador no se deja sacar de Catar 2022: respondió a Chile por denuncia de exclusión

La autoridad futbolística ecuatoriana respondió así a la denuncia presentada oficialmente por la Federación de Chile contra Castillo.


Ecuador respondió a Chile por Catar 2022
Foto: AFP

Noticias RCN

mayo 06 de 2022
06:17 a. m.


Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Federación de Fútbol de Ecuador (FEF) rechazó el jueves la denuncia oficializada ante la FIFA por su similar de Chile por la supuesta falsa nacionalidad del jugador Byron Castillo, integrante de la selección ecuatoriana.

"Debemos ser enfáticos en que el futbolista (Byron Castillo) es ciudadano ecuatoriano a todos los efectos legales", dijo la FEF en un comunicado.

Castillo, de 23 años, está "debidamente inscrito en la autoridad legal competente" y cuenta "con toda la documentación nacional en regla", agregó.

La autoridad futbolística ecuatoriana respondió así a la denuncia presentada oficialmente por la Federación de Chile contra Castillo, en la que alegan que habría nacido en Colombia.

En un comunicado de prensa, la Federación chilena anuncia que envió con fecha 4 de mayo a la Comisión Disciplinaria de FIFA "una denuncia contra el jugador Byron David Castillo Segura y la Federación Ecuatoriana de Fútbol, debido al uso de certificado de nacimiento falso, falsa declaración de edad y falsa nacionalidad por parte del mencionado jugador". 

Si la FIFA acoge la denuncia de Chile, Ecuador podría perder los puntos de los partidos en los que jugó Byron Castillo en la clasificatoria sudamericana, en la que terminó en cuarto lugar y conquistó el último cupo directo de la región al Mundial de Catar y su lugar pasaría a manos de Chile, que terminó séptimo.

En contexto: ¡Atención! Ecuador pone en duda su puesto en el Mundial por culpa de un colombiano

En total se trataría de 14 puntos logrados por Ecuador en ocho encuentros en los que Castillo participó.

Pero la FEF denuncia de su lado "infundados rumores" esparcidos "con el claro objetivo de desestabilizar" y evitar la clasificación de Ecuador al Mundial, "la cual fue obtenida legítimamente en la cancha".

"Anunciamos que la FEF estará presta a demostrar ante la FIFA o ante el órgano que sea necesario, que en todo momento ha obrado de manera legal y que nuestra meritoria clasificación al Mundial Catar 2022 es producto de ello", señaló.

Por Sudamérica, se clasificaron a Catar-2022 Brasil, Argentina, Uruguay y Ecuador, mientras que Perú quedó en quinto lugar y accedió a un repechaje contra una selección de la confederación asiática que se jugará en junio.

Ecuador integra el Grupo A del Mundial, que se disputará entre el 21 de noviembre y 18 de diciembre y en el que debutará contra el anfitrión Catar, para después enfrentar a Senegal y Países Bajos.

Lea también: Denuncia formal: Chile pide sacar a Ecuador del Mundial y Colombia se ilusiona

Lea también: ¿Colombia, vale soñar?: las cuentas de la Selección tras la denuncia de Chile a Ecuador

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Independiente Santa Fe

Santa Fe sorprendió con convocatoria para enfrentar a Alianza FC: ¡Habrá debut profesional!

Liga BetPlay

Así podrá ver la última fecha de la Liga BetPlay I-2025: canales para ver partidos en simultáneo

Alianza Petrolera

Escándalo en la Liga BetPlay: jugador manifestó que DT le pidió "$30 millones" para poder jugar

Otras Noticias

Norte de Santander

Ofrecen recompensa por responsables de ataque que deja un policía muerto en Villa del Rosario

El ataque se registró en la noche de este sábado contra una patrulla del GOES. Deja un policía muerto y otro herido.

Resultados lotería

Los países donde puede manejar con la licencia de conducción colombiana: requisitos

¿Sabías que puedes conducir en el extranjero con tu licencia colombiana? Te contamos en qué países es válida, qué requisitos debes cumplir y en qué lugares no aplica.


Lady Tabares preocupó a sus seguidores por estado de salud: "Me encuentro en cama"

Daniel Noboa juró como presidente de Ecuador por cuatro años más

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?