Copa Davis: Daniel Galán le dio el empate a Colombia en la serie contra Ucrania

En la madrugada de este viernes y en el transcurso del día, se disputarán los puntos 2 y 3 del reñido duelo tenístico.


Colombia y Ucrania empatan tras 1er día en Copa Davis
Colombia y Ucrania empatan tras 1er día en Copa Davis / AFP: CLIVE BRUNSKILL

Noticias RCN

septiembre 14 de 2023
03:21 p. m.


Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La jornada tenística se abrió con el interesante duelo entre colombianos y ucranianos y el empate reinó al finalizar el día. Dos juegos se desarrollaron este jueves 14 de septiembre y cada país dividió honores en estos duelos correspondientes a la serie de Grupo Mundial I de la Copa Davis, la cual se lleva a cabo en el Garikula Tennis Club en cancha de cemento.

El primer duelo lo protagonizaron Oleksii Krutykh y Nicolás Mejía y el ucraniano salió airoso con parciales 6-4 y 6-3. El compromiso duró una hora y 21 minutos, espacio en el que el europeo quebró el servicio de su rival en tres oportunidades.

Krutykh tuvo un impecable día con el servicio, sobre todo con el primero, con el cual ganó 26 de 28 puntos que disputó por esa vía.

La raqueta número 1 del país, emparejó las acciones

Posterior a la derrota en el primer punto de la serie en Copa Davis, el momento de emparejar las acciones le correspondió a Daniel Galán, quien realizó una histórica presentación en el Grand Slam de Wimbledon.

El tenista santandereano superó a Vladyslav Orlov con parciales 5-7, 6-3 y 6-0. Ese fue el punto que el país estaba esperando y que, sobre el papel, se esperaba ganar dada la calidad del santandereano.

El colombiano se valió de un quiebre en el cuarto juego del segundo set (con su rival ganando 40-0). Esto le permitió a Galán llenarse de confianza y fortaleza mental para sacar adelante el partido y, a partir de ese momento, triunfar en 10 de los siguientes 12 juegos que estuvieron en disputa.

El próximo viernes 15 de septiembre, a partir de las 2:00 a.m. Colombia volverá al ruedo para buscar los puntos que le faltan para doblegar a los europeos.

Dos hombres que están de salida y que quieren dejar en lo más alto el tenis colombiano, Juan Sebastián Cabal y Robert Farah, se estarán midiendo a Illya Beloborodko y Viacheslav Bielinskyi.

Robert Farah y Juan Sebastián Cabal entran en acción

Luego de este partido, las raquetas número 1 de cada país se verán las caras en un nuevo compromiso. Oleksii Krutykh se enfrentará a Daniel Galán. El equipo colombiano espera haber ganado este y el encuentro de la madrugada de dobles para que la llave se termine con victoria Tricolor.

En caso de ser necesario, se disputaría el quinto y último punto entre Nicolás Mejía y Vladyslav Orlov (tenistas número 2 de cada país).

Recordemos que, el vencedor de esta llave clasificará a los Qualifiers de 2024, algo que entregaría la opción de clasificación a las Finales de la Copa Davis del próximo año. Por su parte, el perdedor tendrá que jugar Play-offs de Grupo Mundial I en febrero de 2024.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Egan Bernal

Egan sufrió caída y perdió tiempo: así quedaron los colombianos en la general del Giro

Egan Bernal

Caída de Egan Bernal, Juan Ayuso y otros favoritos en el Giro de Italia: vea las imágenes aquí

FC Barcelona

Técnico del Barcelona rompió el silencio sobre Luis Díaz: se deshizo de elogios

Otras Noticias

México

¿Quién es el cabecilla del cártel de Sinaloa abatido en México y por el que ofrecían 1 millón de dólares?

El Ejército de México confirmó la neutralización de un peligroso narcotraficante que era buscado por la DEA.

Federico Gutiérrez

En video | ‘Fico’ Gutiérrez fue abucheado e insultado por encapuchados en universidad de Medellín

El alcalde de Medellín vivió un bochornoso caso de intolerancia en el Politécnico Jaime Isaza Cadavid cuando veía un partido de fútbol de su hijo.


¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?

Estos fueron los carros más vendidos en Colombia en el primer trimestre del año

‘La virgen y el millonario’, la serie vertical que rompe expectativas en el entretenimiento móvil