Las maldiciones de las Copas del Mundo

Las presuntas siete “maldiciones” que con el paso del tiempo se han ratificado en los Mundiales de fútbol.


Maldiciones de los mundiales.
Maldiciones de los mundiales/ Foto: AFP

Jairo Castillo

noviembre 16 de 2022
12:00 a. m.


Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

A lo largo de las veintiuna ediciones de la Copa del Mundo que se han disputado a lo largo de la historia se han creado una serie de mitos urbanos que cada cuatro años pone a prueba a los más supersticiosos.

Son siete las presuntas “maldiciones” que con el paso del tiempo se han ratificado en los Mundiales de fútbol, y que para la edición de Qatar van a poner a prueba a varias de las selecciones favoritas para llevarse el anhelado trofeo.

La primera de estas “maldiciones” afecta directamente a Francia, pues salvo Italia en los mundiales de 1934 y 1938 y Brasil en las Copas del Mundo de 1958 y 1962, ningún campeón ha podido repetir el título. Además, el conjunto ‘galo’ comenzó con una tendencia negativa desde 1998, que salvo la ‘verdeamarela’ campeona en 2002, ha afectado a todos los países que levantaron el trofeo, y es que han quedado eliminados en la fase de grupos del Mundial posterior a su consagración.

Lea también: De no creer: Francia perdió a otra estrella por lesión para Catar 2022

La segunda “maldición” afecta a Brasil, uno de los principales candidatos para las justas, pues en ninguna de las pasadas ediciones el líder del ranking de la FIFA se ha consagrado como campeón Mundial.

Otro de los mitos urbanos que a lo largo de la historia se ha consolidado en la previa a la Copa del Mundo, es que el flamante campeón de la Copa América nunca ha podido ganar el Mundial, en este caso es Argentina la que está llamada a romper con este paradigma.

Francia no solamente tendrá que lidiar con el mito del campeón, también deberá enfrentar a la “maldición del Balón de Oro”, pues ninguna selección que tenga en su nómina al ganador de este galardón ha podido levantar el trofeo y en este caso Karim Benzema llega a las justas como el mejor jugador de la temporada.

Vea también: ¿En qué estaban pensando? Selección de Ghana llegó a Catar sin sus camisetas

Otra tendencia que ha sido muy clara en las Copas del Mundo es que ninguno de los campeones ha sido dirigido por un entrenador extranjero, este factor si sigue siendo tendencia afecta directamente a dos candidatos: Bélgica dirigida por el español Roberto Martínez y a Croacia que tiene en el banquillo al bosnio Zlatko Dalic.

La sexta “maldición” también afecta a los dos equipos anteriormente mencionados, y es que nunca a lo largo de la historia de los mundiales se ha consagrado como campeón, una selección que haya salido del Grupo F.

Y la séptima “maldición” de los mundiales parece que fuera un castigo del mismísimo imperio Azteca, pues afecta a los equipos que derrotan a México en la Copa del Mundo. Y es que el último equipo que le ganó a los norteamericanos y se consagró campeón fue Inglaterra en 1966.

Le puede interesar:La propuesta de Gianni Infantino para Rusia y Ucrania durante el Mundial: ¿la aceptarán?

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Independiente Santa Fe

Santa Fe sorprendió con convocatoria para enfrentar a Alianza FC: ¡Habrá debut profesional!

Liga BetPlay

Así podrá ver la última fecha de la Liga BetPlay I-2025: canales para ver partidos en simultáneo

Alianza Petrolera

Escándalo en la Liga BetPlay: jugador manifestó que DT le pidió "$30 millones" para poder jugar

Otras Noticias

Norte de Santander

Ofrecen recompensa por responsables de ataque que deja un policía muerto en Villa del Rosario

El ataque se registró en la noche de este sábado contra una patrulla del GOES. Deja un policía muerto y otro herido.

Resultados lotería

Los países donde puede manejar con la licencia de conducción colombiana: requisitos

¿Sabías que puedes conducir en el extranjero con tu licencia colombiana? Te contamos en qué países es válida, qué requisitos debes cumplir y en qué lugares no aplica.


Lady Tabares preocupó a sus seguidores por estado de salud: "Me encuentro en cama"

Daniel Noboa juró como presidente de Ecuador por cuatro años más

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?