Plan retorno: Carlos Bacca, Suárez, Romero, Vidal y demás ídolos que regresan a sus raíces

En un tiempo marcado por las rimbombantes transferencias en Europa, algunos cracks de la generación de oro sudamericana pegaron la vuelta al continente.


Bacca-Suárez-Romero-Vidal
Carlos Bacca, Luis Suárez, Sergio Romero y Arturo Vidal. / Fotos: Junior, Boca Juniors y AFP.

Noticias RCN

agosto 11 de 2022
10:10 p. m.


Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El periodo de transferencias de cada verano es de los momentos más pedidos por los amantes del fútbol, sobre todo por los grandes movimientos que se dan en Europa, pero la particularidad de este año es lo animado que ha estado el mercado en Sudamérica, con golpes dignos de equipos europeos. 

El común denominador de esta situación es que las contrataciones 'rimbombantes' de este lado del charco son de jugadores que pertenecieron a una generación dorada del balompié sudamericano y que brillaron en sus respectivas selecciones para darles un salto de calidad importante. 

Le puede interesar: Paranaense ganó sobre la hora y es el último semifinalista de la Copa Libertadores

Luis Suárez, el regreso estelar

Es atípico estar en el debate de hoy en día de cuál es el fichaje más sonoro del 2022 en Sudamérica por los golpes inéditos que se dieron, pero si hay que escoger a uno, el primer lugar se lo llevaría Luis Suárez a Nacional de Montevideo.  

El 'pistolero realizó una carrera inigualable en Europa, dejando más de 400 goles anotados en las ligas de Países Bajos, Inglaterra y España. En ese tiempo también comandó a una espectacular Selección de Uruguay que se consagró campeón en la Copa América de Argentina en 2011 y en la que 'lucho' anotó cuatro goles. Tras 17 años regresó al club de sus amores gracias a una movida sin precedente por parte de los hinchas. 

Vidal, Romero y Fernandinho: más de la generación dorada

Juventus, Bayern Múnich, Barcelona e Inter de Milán son los puntos más altos de la hoja de vida de Arturo Vidal, que tras tremendo recorrido en el 'viejo continente' pegó la vuelta pero para jugar con Flamengo, club del que se declaró seguidor desde hace un par de años. El 'Rey' es uno de los mejores futbolistas sudamericanos del siglo y fue de los más grandes baluartes del Chile bicampeón de la Copa América en 2015 y 2016. 

Mire también:¡Preocupación en Argentina! Hinchas de Aldosivi incendiaron los automóviles del plantel

En 2015, Sergio Romero se convirtió en el arquero con más presencias en la historia de la Selección Argentina y fue referente de la generación dorada que obtuvo el subcampeonato del Mundial de Brasil en 2014 y de las Copa América 2015 y 2016, además de haberse proclamado campeón del Mundial sub-20 de Canadá 2007. 

La carrera de 'Chiquito' quedará marcada más por lo que hizo en la 'albiceleste' que por su paso en Europa, en donde vistió las camisetas del AZ Alkmaar, Sampdoria, Mónaco, Manchester United y Venezia. Ahora, Romero defenderá el mítico arco de Boca Juniors en medio de una polémica por haber rechazado a Racing, el equipo de sus amores y con el que debutó como profesional. 

Los brasileros no se quedan por fuera y menos en un momento en el que están rompiendo el mercado con cifras al estilo del fútbol de Europa. Antes de salir de Sudamérica, Fernandinho jugó para Atlético Paranaense y ahora, con 37 años y en el ocaso de su carrera, decidió volver para ponerle el moño al retiro. 

Además: Todo un honor: Ecuador, la séptima selección sudamericana en abrir el telón en un Mundial

El club no lo ha hecho oficial, pero el que volverá al continente para relanzar su carrera es Oscar, que con 30 años está a un paso de convertirse en nuevo jugador de Flamengo tras una larga trayectoria en China. El brasilero llegó al Chelsea en 2012 con el título de promesa mundial tras ser la figura de su selección en la consecución de la Copa del Mundo sub-20 de 2011, pero en 2017 se marchó mareado por los millones de dólares que manejan en el gigante asiático. 

Carlos Bacca y un golpe soñado

Otro fichaje que ha generado mucho ruido ha sido el de Carlos Bacca al Junior de Barranquilla tras un exitoso camino en el 'viejo continente' que le dejó como saldó tres Europa League en su palmarés, dos con Sevilla y una con Villarreal. Además, 'Carilitos' tuvo pasos inolvidables por Brujas de Bélgica y el Milán.

¿Acaso esto es mensaje a otros futbolistas de que volver a sus países de origen con mucho fútbol para dar sí es posible? ¿Que el potrero de Sudamérica no lo igualan los lujos y flashes de la élite europea? Podría ser y este sería el punta pie inicial para marcarle el camino de regreso a muchos ídolos que todavía se niegan a volver, como Edinson Cavani, Falcao García, Alexis Sánchez, Ángel Di María, Lionel Messiy un puñado más. 

Siga leyendo: ¿Y 'Gio' Moreno? El mundialista con Colombia que es pretendido por Junior

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Independiente Santa Fe

Santa Fe sorprendió con convocatoria para enfrentar a Alianza FC: ¡Habrá debut profesional!

Liga BetPlay

Así podrá ver la última fecha de la Liga BetPlay I-2025: canales para ver partidos en simultáneo

Alianza Petrolera

Escándalo en la Liga BetPlay: jugador manifestó que DT le pidió "$30 millones" para poder jugar

Otras Noticias

Resultados lotería

Los países donde puede manejar con la licencia de conducción colombiana: requisitos

¿Sabías que puedes conducir en el extranjero con tu licencia colombiana? Te contamos en qué países es válida, qué requisitos debes cumplir y en qué lugares no aplica.

La casa de los famosos

Lady Tabares preocupó a sus seguidores por estado de salud: "Me encuentro en cama"

Lady Tabares preocupó a sus seguidores al revelar que se encuentra en cama por problemas de salud. Agradeció el apoyo y aseguró que espera recuperarse pronto.


Autoridades incautan más de seis toneladas de cocaína avaluadas en 300 millones de dólares

Daniel Noboa juró como presidente de Ecuador por cuatro años más

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?