Risaralda será la sede del Campeonato Nacional de Ciclismo en ruta 2022

La cita en territorio risaraldense contará con la presencia de varias de las figuras del lote nacional y mundial.


Campeonato Nacional de Ciclismo
Foto: Fedeciclismo

Noticias RCN

diciembre 22 de 2021
04:40 p. m.


Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El evento más importante y que distingue a los mejores ruteros del país en las categorías élite (damas y hombres) y sub-23 (damas y hombres), se disputará por segundo año consecutivo en el departamento de Risaralda, que tendrá como epicentro para las delegaciones la capital, Pereira.

Le puede interesar:Egan Bernal estrenará nuevo uniforme con el Ineos para el 2022

El certamen organizado por la Federación Colombiana de Ciclismo, y que cuenta con el apoyo del Ministerio del Deporte, las autoridades principales de Risaralda y la Liga de Ciclismo del departamento, abrirá el calendario oficial de competencias de la temporada 2022, del 9 al 13 de febrero con un recorrido atractivo a la medida de especialistas en media y alta montaña.

Hasta la fecha, Rionegro (2015), Tunja (2016), Bogotá (2017), Medellín (2018), Villavicencio (2019) y nuevamente Tunja, como antesala del Tour Colombia en 2020, figuraban en la lista como las sedes encargadas de albergar el espectáculo que forma parte del calendario UCI. Ahora, Pereira se convierte en la primera ciudad en organizar el evento en años consecutivos.

La cita en territorio risaraldense contará con la presencia de varias de las figuras del lote nacional y mundial en las categorías damas élite y sub-23; y hombres sub-23 y élite,

El evento se abrirá el miércoles 9 de febrero, a las 9 am, en las instalaciones del Parque Metropolitano del Café, con la revisión de licencias, confirmación de corredores y entrega de pruebas Covid-19. De 2 a 3 pm se realizará el congreso técnico con la presencia de las principales autoridades de la carrera y el jurado de comisarios.

El cronograma de competencias empezará el jueves 10 de febrero con las pruebas contra el reloj para todas las categorías sobre la vía panorama, con salida y llegada en el Ingenio Risaralda. Las damas recorrerán 20.7 kilómetros, los hombres sub-23, 32.7, y los élites, 38.3 km.

El viernes 11 de febrero se disputará la prueba de fondo femenina sobre una distancia de 142.4 kilómetros que consta de ocho vueltas al circuito de la capital risaraldense (17.8 km).

La categoría masculina sub-23 (12 de febrero) y élite (13 de febrero) realizará un tramo en línea entre La Avenida Las Américas (Salida del Circuito), Cartago y Obando. Una vez regresen a la ciudad los sub-23 completarán 158.4 kilómetros (3 vueltas al circuito) y los profesionales 229 km (7 vueltas).

Al igual que la temporada 2021, los Campeonatos Nacionales tendrán transmisión en directo para todas las pruebas por la señal abierta del Canal RCN.

También lea:Egan Bernal, en el Top-5 de los ciclistas mejor pagados del mundo

Con información oficial de Fedeciclismo

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Independiente Santa Fe

Santa Fe sorprendió con convocatoria para enfrentar a Alianza FC: ¡Habrá debut profesional!

Liga BetPlay

Así podrá ver la última fecha de la Liga BetPlay I-2025: canales para ver partidos en simultáneo

Alianza Petrolera

Escándalo en la Liga BetPlay: jugador manifestó que DT le pidió "$30 millones" para poder jugar

Otras Noticias

Norte de Santander

Ofrecen recompensa por responsables de ataque que deja un policía muerto en Villa del Rosario

El ataque se registró en la noche de este sábado contra una patrulla del GOES y deja un policía muerto y otro herido.

Resultados lotería

Los países donde puede manejar con la licencia de conducción colombiana: requisitos

¿Sabías que puedes conducir en el extranjero con tu licencia colombiana? Te contamos en qué países es válida, qué requisitos debes cumplir y en qué lugares no aplica.


Lady Tabares preocupó a sus seguidores por estado de salud: "Me encuentro en cama"

Daniel Noboa juró como presidente de Ecuador por cuatro años más

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?