Molestia en el Caribe por nuevo incremento del precio del kilovatio

Subió más de 30 pesos el precio de esta unidad. s en el Caribe reclaman que se reflejará en elevados costos del recibo de la luz.


Noticias RCN

marzo 06 de 2025
05:20 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Hay molestia en la región caribe de Colombia debido a un nuevo incremento de los precios del kilovatio/hora, lo que impacta directamente, el monto por el que llega el recibo de energía de la mencionada zona.

Crisis financiera de Afinia y Air-e amenaza con apagón a 4 millones de s en el Caribe
RELACIONADO

Crisis financiera de Afinia y Air-e amenaza con apagón a 4 millones de s en el Caribe

Los s aseguran que el precio del kilovatio subió más de 30 pesos de un solo golpe.

¿Cuánto subió el precio del kilovatio en el Caribe?

De acuerdo con los s, a pesar de los anuncios de Air-e el precio del kilovatio/hora volvió a subir en el caribe.

Terminado el Carnaval de Barranquilla, nos dimos cuenta de que la empresa Air-e había aprobado una nueva alza en las tarifas eléctricas al subir el kilovatio hora de 907 pesos a 943”, aseguró Norman Alarcón, presidente de la Liga de s.

Gobernadores del Caribe piden acciones al Gobierno por potencial crisis energética en la región
RELACIONADO

Gobernadores del Caribe piden acciones al Gobierno por potencial crisis energética en la región

Según Alarcón este incremento inesperado de 36 pesos en la tarifa va a impactar negativamente el bolsillo de los habitantes por el encarecimiento de los recibos de la energía eléctrica.

“O sea, 36 pesos de golpe. Multipliquemos eso por lo que cada uno consume en su hogar o en su negocio. Son millones de kilovatios”, aseguró Alarcón.

Preocupa la situación energética en el caribe colombiano

Este incremento en las tarifas llega en medio de un complicado panorama energético para el Caribe y que ha sido advertido en múltiples ocasiones por los gremios del sector.

De hecho, hace poco gobernadores, presidentes de cámaras de Comercio y representantes gremiales del Caribe colombiano enviaron una carta dirigida al Gobierno Nacional expresando preocupación por el estado financiero de Air-e y Afinia.

Los firmantes de la carta aseguraron que la situación financiera de las empresas podría afectar la continuidad del servicio para cuatro millones de personas.

"Esperamos que esta situación no se prolongue": Asoenergía sobre eventual racionamiento de gas en el Caribe
RELACIONADO

"Esperamos que esta situación no se prolongue": Asoenergía sobre eventual racionamiento de gas en el Caribe

Debido a la situación, en enero de este año, la La Superintendencia de Servicios anunció que había decidido tomar posesión de Air-e, empresa que, según la superservicios, tiene indicadores financieros negativos registrados en cuatro periodos consecutivos y caja limitada con atraso de pago a proveedores.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

ELN

Se conoció segunda prueba de supervivencia de dos soldados secuestrados hace más de 40 días

Bogotá

Todo lo que debe saber sobre la medida de control en carril preferencial de la Séptima

Abuso sexual

Detuvieron a hombre de 21 años que abusó a niña de 4 años en un jardín de Fusagasugá

Otras Noticias

La casa de los famosos

Habrá cambios en la placa de nominados: este fue el ganador de la salvación en la Casa de los Famosos

Este jueves, los participantes conocieron el ganador que tendrá la oportunidad de salvar.

Estados Unidos

Al menos dos muertos en accidente de avioneta en barrio residencial de California

La avioneta llevaba seis personas a bordo. Las dos víctimas mortales eran pasajeros del avión privado.


Municipio en Colombia decidió suspender temporalmente las foto multas por exceso de velocidad

La Serie A se define este viernes: prográmese con los partidos decisivos

EPS

Corte rechazó solicitud de nulidad de Minsalud sobre insuficiencia de la UPC 2024