Estas son las medidas que anunció la Universidad Javeriana para proteger a los residentes de medicina

La institución educativa se comprometió a revisar las denuncias y la carga horaria de los residentes. ¿Qué otras acciones implementará?


Foto: Universidad Javeriana y Freepik.

Noticias RCN

julio 30 de 2024
07:59 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Luego del fallecimiento de Catalina Gutiérrez, la residente de la Pontificia Universidad Javeriana, esa institución, a través de un comunicado que publicó este 30 de julio en sus redes sociales, informó cuáles han sido las medidas que ha implementado desde el 21 de julio para proteger el bienestar de los estudiantes de medicina.

“Iniciamos una serie de espacios de escucha y de apoyo emocional, tomamos decisiones istrativas y académicas, y atendimos a las autoridades gubernamentales”, enfatizó la Pontificia Universidad Javeriana.

¿Cómo cuidará la Pontificia Universidad Javeriana a su personal de medicina? Esto revelaron:

La institución universitaria manifestó que están revisando las quejas y las denuncias que han llegado a sus canales oficiales de atención para iniciar las investigaciones correspondientes y activar los protocolos estipulados para prevenir la vulneración de derechos.

Minsalud se pronunció sobre la muerte de Catalina Gutiérrez y la situación laboral de los residentes en el país
RELACIONADO

Minsalud se pronunció sobre la muerte de Catalina Gutiérrez y la situación laboral de los residentes en el país

Además, aseguraron que están revisando la carga de los residentes para garantizar que sea la adecuada y evitar horarios que perjudiquen su salud física o mental. “En ese sentido, una de las estrategias concretas es reforzar el equipo de médicos hospitalarios”, explicaron.

Según la Pontifica Universidad Javeriana, tanto los residentes como los profesores tendrán un espacio especial para dialogar acerca de tratos difíciles que lleguen a experimentar con algún residente. Asimismo, se realizará una reunión periódica con los jefes para abordar estrategias de bienestar y, de igual manera, se dictará una clase relacionada con la salud mental.

“Habrá acciones de escucha y apoyo emocional lideradas por expertos en psicología y psiquiatría. También se estructurará un ciclo de talleres enfocado en el relacionamiento profesor-estudiante”, aseguraron.

A partir de estas medidas que se han puesto en marcha, la Pontificia Universidad Javeriana invitó a la comunidad médica a reportar a tiempo cualquier tipo de violencia para activar las rutas correspondientes, brindar un acompañamiento personalizado y evitar que la situación se siga presentando.

La Pontificia Universidad Javeriana atendió las visitas del Ministerio de Educación y el Ministerio del Trabajo

Tras el deceso de la médica residente, el Ministerio de Educación visitó la institución educativa durante el 24 y el 25 de julio. En medio de esa diligencia, solicitaron que les explicaran cuáles eran las prácticas a las que se dedicaban los estudiantes de medicina, pero, además, exigieron que les presentaran los protocolos estructurados para prevenir o atender los casos que representaran un riesgo para la salud física o mental.

Preocupación en los médicos residentes: la presión les estaría generando padecimientos mentales
RELACIONADO

Preocupación en los médicos residentes: la presión les estaría generando padecimientos mentales

La Procuraduría General de la Nación tuvo conocimiento de esa visita y, por lo tanto, le solicitó al Ministerio de Educación que le entregue un informe detallado para que las instituciones correspondientes intervengan y se evite que los residentes resulten afectados.

Por otra parte, el Ministerio del Trabajo también se hizo presente el 24 de julio y concluyó que no había encontrado razones para iniciar una investigación istrativa. Sin embargo, debido a la gravedad de los hechos presentados, indicó que era necesario que al interior de la institución se aborde el tema del acoso laboral y sexual.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Animales

¡Sentir animal! Fundación busca realizar 500 esterilizaciones en Santa Marta

Congreso de la República

Se hundió virtualmente el proyecto que buscaba bajar el salario a los congresistas

Animales

Mono araña con aparentes signos de maltrato fue recuperado en el Valle de Aburrá

Otras Noticias

Venezuela

"Todo tiene su momento", la amenaza de Diosdado Cabello a la libertad de María Corina Machado

El régimen de Nicolás Maduro no descarta el arresto de la líder de la oposición venezolana que permanece en la clandestinidad.

Café

¡Los maestros del café! Estos son los países donde la preparación es un arte: Colombia no está

¿Amante del café? Un nuevo ranking reveló cuáles son los países donde la preparación de esta icónica bebida alcanza su máxima expresión.


Resultado Super Astro Luna hoy 28 de mayo: número ganador del último sorteo

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos

¿Se sonroja al beber alcohol?: especialista lo asocia con un posible signo de cáncer