Carlos Vives celebra 30 años de carrera artística en entrevista íntima con Noticias RCN

En entrevista con Inés María Zabaraín, Carlos Vives contó detalles de su trayectoria artística.


Noticias RCN

mayo 01 de 2023
08:10 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Treinta años enseñándonos a conocer y amar nuestra música, treinta años llevando pedacitos de Colombia con sus canciones a través del mundo y además abriéndole camino a las nuevas generaciones, no en vano le dicen ‘El Patrón’.

En entrevista con Inés María Zabaraín, Carlos Vives habló en exclusiva en Noticias RCN. Tras treinta años de carrera artística, esa niñez, esa Santa Marta, esas calles del Rodadero:

¿Cómo percibía en ese momento el Vallenato?

Ahí empezó la carrera artística de verdad porque claro, estamos celebrando los 30 años del camino de recrear nuestra música, de yo empezar a buscar como la modernidad a partir del vallenato y el nacimiento de La Provincia como agrupación la mezcla de músicos tradicionales (…). 
Porque bueno, uno no estaba esperando el éxito o por estar esperando el éxito y nos salía mucho trabajo para cantar y yo cantaba con el conjunto de mi compadre y era de saco y corbata y cuando yo empiezo a pensar en La Provincia es como ya unir el mundo mío bogotano de los músicos con los que yo seguía, que yo quería, que me gustaban donde ya estaban haciendo patrones colombianos de los de la cumbia, de los vallenatos a los instrumentos eléctricos, entonces como que y esos son 30 años, pero si vamos más para atrás a Santa Marta, el vallenato estuvo siempre allí porque yo tuve la suerte que varios de mi familia, mi tío Rodrigo, mi papá tuvieron mucha relación con la provincia y por eso a mí banda le puse La Provincia. 

Vea además: Orquesta Sinfónica de la Juventud Binacional: una corporación de artistas colombianos y venezolanos

¿Cuál cree que es el gran testamento que le deja Escalona?

Lo que nos dejan nuestros músicos tradicionales, lo que nos dejan nuestros juglares es esa tradición oral, ese testamento precisamente que es para todos.

¿Qué piensa hoy 15 años después de ese legado de Escalona?

Yo como colombiano recibí ese testamento de la cultura, de las provincias, con eso construir mi carrera, pero no solamente como que mostraba la alegría que me daba cantar esas canciones viejas, sino que pasaron cosas increíbles. Porque nosotros comenzamos a hacerlo de una manera diferente, tomamos un camino de tropicalizar nuestra música diferente a como se había hecho hasta entonces hace 30 años y pasaron cosas increíbles.

Hace 30 años uno como colombiano si uno quería hacer música moderna, porque éramos jóvenes hace 30 años, había que hacer la música de otra parte, y nosotros tomamos un camino y era como que no, el fenómeno de la música fue como la industrialización de folclores, de músicas de origen, le paso al rock and roll, viniendo del blues, toda la música de algún lugar el mundo que floreció, que evolucionó, que creció, tiene su origen en lo rural, en un campesino, en el pueblo, entonces para mí fue como entender que yo quería ser moderno, pero yo ya no quería copiar por copiar, sino que tal si yo buscaba mi modernidad a partir de eso, entonces de nosotros nació una forma nueva de tropicalizar nuestra música, de entender la tropicalización, entonces fíjate como desplazamos de alguna manera todas esas corrientes en ese momento del pop y nació esto muy colombiano nacido de los vallenatos, de las corrientes y hoy se sigue aplicando de muchas maneras y hay muchos artistas que se unieron a eso, mira Fonseca, hijo directo de La Provincia, Fanny, los ‘popceros’ un Sebastián Yatra.

Egidio Cuadrado, músico colombiano, acordeonero de música vallenata, Rey Vallenato Categoría Profesional e integrante desde 1985 de la agrupación "Carlos Vives y La Provincia", también conversó con Noticias RCN.

¿Qué canción no puede faltar en sus conciertos"

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Reforma Laboral

Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

Perú

Desgarrador testimonio de víctima de una red de trata que la llevó a Perú para prostituirla

Feminicidio

Hallan tiroteado y en una cuneta el cuerpo de 'Fresita', una joven venezolana en Santa Marta

Otras Noticias

Corea del Sur

Tragedia aérea en Corea del Sur: avión militar se estrelló con cuatro tripulantes

El siniestro ocurrió tan solo seis minutos después del despegue, mientras la aeronave realizaba maniobras de entrenamiento de despegue y aterrizaje.

La casa de los famosos

Los últimos nominados en La Casa de los Famosos Colombia: ¿quién quedó en placa?

Los participantes vivieron la última jornada de nominación en la segunda temporada del reality.


El día en que más veces ha caído el premio mayor de MiLoto

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos