Tratado que permite repatriar presos colombianos condenados en China entra en vigencia

Los colombianos y chinos condenados por diferentes delitos en cada uno de los Estados podrán terminar de pagar sus penas en los países de su nacionalidad.


Tratado permite repatriar presos colombianos condenados en China
Foto: Archivo

Noticias RCN

junio 30 de 2021
10:17 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El presidente Iván Duque sancionó este 30 de junio la le 2092 que permite un tratado entre Colombia y la República Popular de China para que los colombianos y chinos que se encuentran condenados por diferentes delitos en cada uno de los Estados, puedan terminar de pagar sus penas en sus países de nacionalidad.

Vea también: “Los colombianos presos en Dongguan son torturados”: hombre que estuvo cuatro años detenido en China

“Con la ratificación del Tratado, entra en vigencia este acuerdo firmado entre Colombia y China, basado en el respeto de los principios de soberanía, reciprocidad, igualdad y beneficio mutuo; reafirmando el objetivo común de garantizar la dignidad y el bienestar de las personas condenadas; deseando fortalecer la cooperación judicial en materia penal entre los dos países, para que las personas condenadas cumplan sus condenas en su país de nacionalidad con el fin de facilitar su rehabilitación social”, señala un comunicado de la Presidencia de la República.

Condiciones para la repatriación

Sin embargo, se establecieron una serie de condiciones para que se pueda efectuar el traslado de una persona condenada a su país de origen:

  • La persona condenada es un nacional de la parte receptora.
  • La conducta por la cual se impuso la sentencia contra la persona condenada también constituye un delito según las leyes de la parte receptora.
  • La sentencia impuesta a la persona condenada está ejecutoriada, sin posibilidad de recurso adicional.
  • No hay procesos pendientes en la parte trasladante contra la persona condenada.
  • En el momento de la recepción de la solicitud de traslado la persona condenada todavía tiene, al menos, un año de la condena por cumplir; a menos que se acuerde lo contrario.
  • Manifiesta por escrito su consentimiento de ser trasladado, o a través de un representante legal, cuando cualquiera de las partes lo consideren necesario, en atención a su edad o condición física o mental.
  • Ambas partes aprueban el traslado.

Le puede interesar: Esperan que mujer condenada a cadena perpetua en China regrese a Colombia

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Disidencias de las Farc

Disidencias de las Farc y el ELN reclutan venezolanos para operar drones en Colombia

Pacto Histórico

Otro polémico audio: David Racero ofrece contrato de un millón de pesos sin prestaciones

Metro de Bogotá

Lo que debe saber de las estaciones temporales de Transmilenio en Bogotá

Otras Noticias

La casa de los famosos

La reacción de Emiro Navarro por la salida de Camilo Trujillo de la Casa de los Famosos

Emiro Navarro, el más afectado por la salida de Camilo Trujillo de La Casa de los Famosos.

Liga BetPlay

Esta sería la final de la Liga BetPlay 2025-I según la IA, tras el sorteo de cuadrangulares

La inteligencia artificial analizó rendimiento, goles y rivales, y predijo cuál sería la gran final de la Liga BetPlay 2025-I tras el sorteo de cuadrangulares.


Google revoluciona la tecnología con importante función para las videollamadas con IA

Resultado Super Astro Luna hoy 25 de mayo: número ganador del último sorteo

Picaduras de abejas en perros y gatos: síntomas, riesgos y cómo actuar a tiempo