Volvió a temblar en Colombia: dos sismos sacudieron el país este sábado

En las últimas horas la tierra volvió a moverse en el país en dos temblores que tuvieron epicentro en santander y Nariño.


Se registraron dos sismos en simultáneo en Santander y Nariño
Se registraron dos sismos en simultáneo en Santander y Nariño / Foto: archivo Noticias RCN.

Noticias RCN

marzo 25 de 2023
08:29 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El pasado 10 de marzo se registró en Colombia un temblor de 5.9 grados de magnitud en la escala de Ritcher, con epicentro en Los Santos, Santander y que se sintió inlcuso en Venezuela y Panamá. 

Sobre las 4:18 de la mañana en las ciudades de Bogotá y Medellín se sintió la fuerte sacudida del sismo se prolongó por varios segundos. En videos aficionados quedó registrado cómo el movimiento de tierra movió lámparas y tumbó objetos en las viviendas.

Los días siguientes se registraron varias réplicas del temblor en diferentes puntos del país.

Aunque esta situación se presentó la segunda semana de marzo, este sábado 25 se registraron dos sismos, casi en simultáneo, con epicentro en Los Santos, Santander y en Pasto, Nariño.

En contexto: Así se vivió en Santander, Bogotá y Medellín el sismo de magnitud 5.9

Detalles de los temblores del 25 de marzo

El primero de los sismos se registró sobre las 4:16 a. m. en Pasto, Nariño. El servicio geológico colombiano informó que el temblor fue de magnitud de 3.0 grados, con una profundidad 11 kilómetros.

Posteriormente, ocho minutos más tarde, exactamente a las 4:24 de la madrugadas se presentó el segundo sismo que tuvo epicentro en el municipio de Los Santos, en el departamento de Santander. Este movimiento telúrico alcanzó una magnitud de 3.8 y una profundidad 150 kilómetros.

Sin embargo, en estos dos casos no se conocieron registros de daños materiales.

¿Cómo recibir alertas de un temblor en su celular?

Se trata de una opción disponible por el servicio de emergencias de Google que envía una señal de alerta a los teléfonos con el sistema operativo Android en caso de un temblor. 

El aviso de terremoto se basa en la operación de 'Shake Alert' una tecnología de alerta temprana basada en 1675 sensores sísmicos de análisis de datos.

Esta función no predice los terremotos, sino gracias a que recibe información inmediata puede detectar el inicio de la onda telúrica con y al registrar movimientos de más de 5 grados enviará la notificación.

La función está disponible para dispositivos Android y en caso de no tenerla activada la puede configurar de la siguiente forma:

  1. Ir a la aplicación de ‘Seguridad’
  2. Presionar ‘Configuración’
  3. Seleccionar la opción de ‘Alerta de Crisis’
  4. Le dará la opción de activarla o desactivarla

Puede leer:¿Cuál es el kit que debe tener ante un sismo?

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Corte Constitucional

Corte falla a favor de periodistas que han investigado casos de abuso sexual en la iglesia

Reforma Laboral

Reforma laboral: ponencia mayoritaria fue radicada en la Comisión Cuarta del Senado

Disidencias de las Farc

Frustran atentado con explosivos de las disidencias en Guaviare: detonación quedó en video

Otras Noticias

Cuidado personal

¿Dolor de espalda crónico? La medicina regenerativa está revolucionando los tratamientos

¿Es posible liberarse del dolor de espalda sin pasar por el quirófano? Para quienes han agotado las opciones tradicionales, las terapias regenerativas se están presentando como una innovadora esperanza.

Jair Bolsonaro

Piden investigar al hijo del expresidente Jair Bolsonaro: ¿Cuáles son los motivos?

Eduardo Bolsonaro está en el ojo del huracán por el propósito de su viaje a Estados Unidos.


Estos son los dos famosos que se enfrentarán por el último liderato en La Casa de los Famosos

Marino Hinestroza envió mensaje contundente a sus rivales de cuadrangulares: ¿Son favoritos?

¿Qué es la Ley de Insolvencia y por qué se considera una salida para miles de deudores?