¿Cuál es el kit que debe tener ante un sismo?

Colombia es uno de los pocos países del mundo en donde se juntan tres placas tectónicas, al igual que Turquía.


Kit de emergencia para afrontar un sismo
Kit de emergencia para afrontar un sismo/Pixabay

Noticias RCN

marzo 10 de 2023
03:37 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Colombia está en la lista de los 30 países que se encuentran sobre el Cinturón de Fuego del Pacífico, sitio donde se juntan varias placas tectónicas y donde ocurren los terremotos. Esta área está conformada por 40.000km que reúne las zonas de los Andes, la costa oeste de México, Estados Unidos y Japón.

Nuestro país, es uno de los pocos países del mundo en donde se juntan tres placas tectónicas, al igual que Turquía. Por tal motivo, se debe tener en casa el kit de emergencia, ante cualquier sismo. Las ciudades con más riesgo de padecer un terremoto fuerte son: Cali, Quibdó, Tumaco, Popayán, Armenia, Pereira, Manizales y Bucaramanga. Del mismo modo, Bogotá y Medellín, pero con una intensidad media.

Según John Makario Londoño, doctor en geofísica de la Universidad de Kioto en Japón y actual director técnico de Geoamenazas del Servicio Geológico Colombiano: “Colombia está en una zona sísmicamente muy activa. Cada mes tenemos al menos 2.500 pequeños sismos. Nos movemos y eso es innegable. Estas colisiones de placas han apretujado a Colombia y han hecho que se formen tres cordilleras con picos muy altos. Cuando las montañas empiezan a ascender, se producen fracturas en la tierra y nacen las fallas geológicas que en algún momento liberan grandes cantidades de energía acumulada y producen terremotos”. 

Le puede interesar: Impactante: los videos de cámaras de seguridad que dejaron ver el temblor

Por esta razón, Colombia está en riesgo de vivir un temblor o terremoto, situación que se puede afrontar teniendo un kit de emergencia. Además, es importante tener activada la alerta de sismo en los celulares.

¿Cuál es el kit que debe tener ante un sismo?

•    Documentos de identificación a la mano y dinero en efectivo
•    Alimentos no perecederos, maní y frutos secos.
•    Agua 
•    Una cuchara y un vaso
•    Silbatos para los de la familia
•    Suero
•    Gasas estériles
•    Tijeras punta roma
•    Termómetro
•    Apósitos para proteger heridas
•    Linterna con baterías
•    Radios portátiles
•    Pilas
•    Elementos reflectivos

Lea además: Que no lo coja desprevenido: así puede activar la alerta de terremotos de Google

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Animales

Mono araña con aparentes signos de maltrato fue recuperado en el Valle de Aburrá

Protestas en Colombia

Más de un millón de personas afectadas por 300 manifestantes: balance de las protestas en Bogotá

Soacha

Video captó el momento en el que una niña escapó de un hombre que la acosó sexualmente en Soacha

Otras Noticias

Estados Unidos

¿Quiénes son los colombianos capturados en Estados Unidos por varios robos?

Al parecer, estas personas hicieron de las suyas en al menos tres estados.

Enfermedades

¿Se sonroja al beber alcohol?: especialista lo asocia con un posible signo de cáncer

Un médico especialista reveló la asociación que puede existir entre dicho signo y el cáncer.


El detallazo que tendrá James Rodríguez con sus compañeros de la Selección Colombia y cuerpo técnico

¿Por qué hay tres festivos en junio de 2025 en Colombia? Esta es la razón

Feria de empleo en Bogotá el 29 de mayo: más de 600 vacantes en obras y construcción