¿Cuáles senadores no firmaron el proyecto para reducir su salario?

El proyecto del senador Jota Pe Hernández buscaba reducir el salario de los congresistas a 25 salarios mínimos.


Senadores que no firmaron reducción de salario
Congreso de la Republica - Archivo Noticias RCN

Noticias RCN

agosto 19 de 2022
01:30 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En días pasados, el senador 'Jota Pe' Hernández del Partido Verde había presentado un proyecto que busca la reducción de los salarios de los congresistas. Actualmente, los parlamentarios reciben mensualmente 35 salarios mínimos, y el senador buscaba reducirlo a 25, eliminando múltiples beneficios como la prima especial de servicios, gastos de salud, vivienda y transporte. 

El senador fue el ponente del proyecto y se encargó de recoger las firmas necesarias para su aprobación. El objetivo era alcanzar 60 en el Senado y 100 en Cámara de Representantes. Sin embargo, fueron solo 115 en total las que pudieron recolectarse.

Lea además:En Colombia se debaten bajar salarios de congresistas; otros países no aprueban subirlos

Más de 170 congresistas se abstuvieron de firmar el documento, por lo cual no pasó a su respectivo debate y aprobación. 

Lista de senadores que no apoyaron la iniciativa

Se conocieron los nombres de los senadores de las diferentes bancadas que no apoyaron la firma de este proyecto:

Centro Democrático: Paloma Valencia, María Fernanda Cabal. Enrique Cabrales, Carlos Meisel, Paola Holguín y Honorio Henríquez. 

Partido Liberal: Juan Diego Echavarría, Jaime Enrique Durán, John Jairo Roldán, Laura Fortich,  Mauricio Gómez, Lidio García, Juan Pablo Gallo, Karina Espinosa, Miguel Ángel Pinto, Claudia María Pérez y Alejandro Vega 

Cambio Radical: Antonio Luis Zabaraín, Arturo Char, Carlos Farelo, José Luis Pérez, Didier Lobo y Édgar Díaz 

Mira y Colombia Justa y Libres: Ana Paola Agudelo, Manuel Antonio Virgüez y Carlos Eduardo Guevara.  

Partido de la U: John Moisés Besaile, José David Name, Julio Elías Chagüi, José Alfredo Gnecco, Juan Carlos Garcés, Norma Hurtado, Juan Felipe Lemos, Alfredo Deluque, y Antonio José Correa. 

Vea también: Presidente de la Cámara de Representantes dejó sin almuerzo a congresistas

Partido Conservador: Soledad Tamayo, Juan Carlos García, José Alfredo Marín, Germán Blanco Nicolás Echeverry, Juan Merheg, Carlos Trujillo, Marcos Pineda, Nadia Blel y Liliana Bitar. 

Partido Comunes: Imelda Daza. 

Alianza Verde: Iván Leónidas Name  

Pacto Histórico: Piedad Córdoba, Isabel Zuleta, Clara López, Iván Cepeda y Gloria Flórez 

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Norte de Santander

Ofrecen recompensa por responsables de ataque que deja un policía muerto en Villa del Rosario

Nariño

Autoridades incautan más de seis toneladas de cocaína avaluadas en 300 millones de dólares

Artistas

Falleció Nelson González, fundador de 'Nelson y sus Estrellas', a los 78 años: luto en la música tropical

Otras Noticias

Resultados lotería

Los países donde puede manejar con la licencia de conducción colombiana: requisitos

¿Sabías que puedes conducir en el extranjero con tu licencia colombiana? Te contamos en qué países es válida, qué requisitos debes cumplir y en qué lugares no aplica.

Independiente Santa Fe

Santa Fe sorprendió con convocatoria para enfrentar a Alianza FC: ¡Habrá debut profesional!

Santa Fe convocó a varios juveniles para enfrentar a Alianza FC y anunció el debut profesional del arquero Jhoyler Andrades en la última fecha de la Liga BetPlay I-2025.


Lady Tabares preocupó a sus seguidores por estado de salud: "Me encuentro en cama"

Daniel Noboa juró como presidente de Ecuador por cuatro años más

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?