Ad portas de ser ley: aplicación de biopolímeros daría hasta 25 años de cárcel

La Comisión Primera del Senado aprobó el proyecto de ley que busca sancionar el uso de biopolímeros en procedimientos estéticos.


Senado aprobó proyecto de ley sobre uso de biopolímeros
Foto: archivo Noticias RCN

Noticias RCN

noviembre 16 de 2022
02:46 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

A un debate de ser ley quedó el proyecto 358 con el que se buscaría penalizar el uso de biopolímeros y otras sustancias tóxicas en procedimientos estéticos.

Tras un tercer debate, esta vez en la Comisión Primera del Senado, quedó aprobada esta iniciativa que permitiría sancionar hasta con 25 años de cárcel a quienes hagan uso indebido de esta práctica, tal como explicó el senador Carlos Fernando Motoa, ponente de la propuesta.

Con este proyecto se busca que las víctimas de biopolímeros puedan ser atendidas de manera gratuita por los servicios de salud para la extracción de estas sustancias. Además, los legisladores ponentes ratificaron que las penas para los médicos que incurran en estas prácticas podrán ir de los 20 a 80 meses de prisión.

Vea también: Cooperación para combatir la violencia de género: el llamado de Francisco Barbosa

Asimismo, habrá multas que oscilarán entre los 100 y 200 salarios mínimos, lo cual dependerá de la gravedad del caso y de las secuelas que puedan quedar al paciente.

En la Comisión Primera, el proyecto fue votado por 14 senadores de manera unánime, por lo que le resta un paso para convertirse en ley de la República y entrar a regular sustancias como guayacol, silicona líquida, parafina, vaselina, petrolato, aceite vegetal, grasa animal, aceite de automóvil, entre otras.

Le puede interesar: Tres personas murieron ahogadas en ríos del Cauca: entre estas una menor de 2 años

¿En qué consiste el proyecto?

Esta propuesta de autoría de la senadora Norma Hurtado está compuesta por 13 artículos enfocados en la regulación y penalización en la comercialización de biopolímeros y demás sustancias usadas para procedimientos estéticos.

Adicionalmente, el texto presentado en el legislativo pretende que se publiciten instituciones habilitadas y certificadas para la realización de cirugías y procedimientos estéticos, médicos y quirúrgicos.

Cabe recordar que el proyecto ya pasó dos debates en la Cámara de Representantes y resta uno más en plenaria del Senado para convertirse en ley.

Lea además: Con estos empleos los colombianos podrían aplicar a la nueva visa de trabajo de EE. UU.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Protestas en Colombia

Así se vivió la primera jornada de movilizaciones en Cali, Medellín, Bogotá y Bucaramanga

Animales

¡Sentir animal! Fundación busca realizar 500 esterilizaciones en Santa Marta

Congreso de la República

Se hundió virtualmente el proyecto que buscaba bajar el salario a los congresistas

Otras Noticias

Enfermedades

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

El hecho despertó un debate sobre la regulación en el uso del esperma de un mismo donante.

Resultados lotería

Resultado loterías de Manizales, Valle y Meta del miércoles, 28 de mayo de 2025

Entre las tres loterías entregaban casi 10 mil millones de pesos como premio mayor. Estos fueron los números ganadores de hoy 28 de mayo.


"Todo tiene su momento", la amenaza de Diosdado Cabello a la libertad de María Corina Machado

¡Los maestros del café! Estos son los países donde la preparación es un arte: Colombia no está

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos