Sectores de la educación enviaron una carta a la ministra Aurora Vergara sobre la reforma a la educación: ¿qué pidieron?

La carta llega después de que en el Congreso se rompieran el acuerdo que se había logrado entre las bancadas de oposición y de gobierno.


Noticias RCN

junio 17 de 2024
09:06 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La reforma a la educación a cargo de la ministra Aurora Vergara, sigue generando tensiones en el país. De hecho, el pasado 13 de junio, se rompió el acuerdo entre las bancadas de oposición y gobierno para presentar el texto de la ley estatutaria.

"He manifestado mi preocupación": Leopoldo Múnera, rector de la U. Nacional, sobre la ley estatutaria de educación
RELACIONADO

"He manifestado mi preocupación": Leopoldo Múnera, rector de la U. Nacional, sobre la ley estatutaria de educación

Con esto son dos ponencias las que se encuentran siendo debatidas en el Congreso de la República, la del gobierno y la de la oposición, por ello varios del sector pidieron concertar a través de una carta enviada a la ministra de Educación.

Las polémicas por las diferencias en las ponencias de la reforma a la educación

La discusión de la reforma de la educación se basa en la diferencia que hay entre las dos ponencias presentadas por oposición y gobierno.

Nosotros mantuvimos el compromiso y lo radicamos con esos ajustes generando independencia absoluta para el Sena, generando tranquilidad para los profesores en materia de evaluación”, aseguró David Luna, senador del partido Cambio Radical

“Hemos hecho, y yo personalmente he hecho, un llamado a las distintas bancadas para poder avanzar, para poder socializar”, pidió por su parte, Maria José Pizarro, senadora del Pacto Histórico.

¿Alcanzarán los tiempos para aprobar las reformas a la educación y pensional?
RELACIONADO

¿Alcanzarán los tiempos para aprobar las reformas a la educación y pensional?

Este mensaje fue replicado por los 200 líderes del sector entre exministros de educación, rectores de la universidad y representantes estudiantiles lamentan que no se hubiera respetado el acuerdo realizado el pasado 5 de junio por los diferentes sectores y enviaron una carta pidiendo conciliar.

“Quienes suscribimos la carta estamos preocupados, incluso frustrados por el rompimiento del acuerdo al que se había llegado”, aseguró Francisco Lloreda, exministro de Educación.

Se rompe el acuerdo que habían logrado partidos de oposición y Gobierno para la reforma a la educación
RELACIONADO

Se rompe el acuerdo que habían logrado partidos de oposición y Gobierno para la reforma a la educación

Da unas garantías esenciales y muy importantes a la viabilidad de esa declara todo el derecho fundamental a la educación”, dijo por otro lado Rolando Roncancio, rector de la universidad La Sabana.

¿Por qué se rompió la alianza entre partidos de oposición y la bancada del gobierno para la reforma de la educación?

Según aseguran los congresistas, los desacuerdos entre las bancadas se dieron por discrepancias respecto a la potestad presidencial de cómo distribuir los recursos en el sistema educativo.

La ruptura se da a pesar de que el día 12 de junio las bancadas se reunieron logrando varios acuerdos en medio de las molestias expresadas por Fecode respecto a la reforma a la educación. Estos acuerdos habrían sido alcanzados con vistas al cuarto y último debate en el Senado de la República.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Norte de Santander

Ofrecen recompensa por responsables de ataque que deja un policía muerto en Villa del Rosario

Nariño

Autoridades incautan más de seis toneladas de cocaína avaluadas en 300 millones de dólares

Artistas

Falleció Nelson González, fundador de 'Nelson y sus Estrellas', a los 78 años: luto en la música tropical

Otras Noticias

Venezuela

Elecciones regionales en Venezuela: así van los cuestionados comicios en medio de masivos arrestos

Las mesas de votación se abrieron en todo el país desde la 6:00 de la mañana. La oposición pidió no salir a votar.

Real Madrid

Oficial: así fue anunciado Xabi Alonso en el Real Madrid

El Real Madrid anunció en las últimas horas al que será su nuevo entrenador, el español Xabi Alonso.


Los países donde puede manejar con la licencia de conducción colombiana: requisitos

Lady Tabares preocupó a sus seguidores por estado de salud: "Me encuentro en cama"

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?