Gobierno asegura que ciberataque fue con fines económicos y no políticos

Saúl Kattan, encargado del Gobierno, explicó que el ciberataque puede afectar a los s dilatando procesos judiciales o involucrando servicios médicos.


Noticias RCN

septiembre 14 de 2023
02:18 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El ciberataque al proveedor IFX Networks afectó los portales de varias entidades del Estado. Una de ellas es el Ministerio de Salud, que a través de un comunicado señaló que no es posible acceder a las aplicaciones para la prestación de servicios a nivel nacional.

 En el caso de la Superintendencia de Salud tampoco se puede ingresar a su sitio web. 

Por su parte, la Superindustria y Comercio tiene dificultades en los trámites virtuales y en el a la información. En una resolución informaron que no correrán los términos hoy 14 de septiembre y mañana 15, para las actuaciones istrativas y jurisdiccionales que adelanta la entidad. 

En contexto: Rama judicial suspendió términos judiciales en todo el territorio por reciente ciberataque

Coljuegos es otro de los implicados. Presenta fallas desde 12 de septiembre en la recepción de la transmisión de los datos correspondientes. Y por último, la rama judicial también tiene dificultades tecnológicas y por ello suspendió términos judiciales hasta el 20 de septiembre.

Con el ciberataque secuestraron los datos de estas instituciones, una situación que preocupa porque la información podría estar en riesgo y caer en manos de ciberdelincuentes. En A lo que vinimos, Saúl Kattan, encargado del Gobierno para enfrentar esta crisis, se refirió a las acciones que se adelantan para restablecer los servicios. 

¿En cuánto tiempo se volverá a la normalidad en estos portales?

Espero que sean horas, pero todavía es incierto. En cuanto a quién está trabajando, pues todo está en cabeza de IFX, que fue el atacado. Ellos contrataron expertos internacionales en ciberseguridad, tienen el apoyo del Gobierno y de otros países en el exterior. 

¿Cómo los s se ven afectados? 

Todavía no hay un número exacto, pero son millones de afectados por el tema de salud y de justicia, por ejemplo, la dilatación de los procesos o una afectación al buscar historias clínicas, medicinas y demás. Se seguirá trabajando para solucionar el problema. 

¿Por qué páginas del Estado, por qué este ataque en nuestro país? 

No fue un ataque a Colombia, ni político, es económico. Buscan encriptar información y después pedir recompensa por soltarla. La política del Gobierno es no pagarla, trabajamos solo desde el punto de vista técnico. 

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Norte de Santander

Ofrecen recompensa por responsables de ataque que deja un policía muerto en Villa del Rosario

Nariño

Autoridades incautan más de seis toneladas de cocaína avaluadas en 300 millones de dólares

Artistas

Falleció Nelson González, fundador de 'Nelson y sus Estrellas', a los 78 años: luto en la música tropical

Otras Noticias

Resultados lotería

Los países donde puede manejar con la licencia de conducción colombiana: requisitos

¿Sabías que puedes conducir en el extranjero con tu licencia colombiana? Te contamos en qué países es válida, qué requisitos debes cumplir y en qué lugares no aplica.

Independiente Santa Fe

Santa Fe sorprendió con convocatoria para enfrentar a Alianza FC: ¡Habrá debut profesional!

Santa Fe convocó a varios juveniles para enfrentar a Alianza FC y anunció el debut profesional del arquero Jhoyler Andrades en la última fecha de la Liga BetPlay I-2025.


Lady Tabares preocupó a sus seguidores por estado de salud: "Me encuentro en cama"

Daniel Noboa juró como presidente de Ecuador por cuatro años más

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?