Sandra Ortiz responde luego que la Fiscalía le cerrara la posibilidad del principio de oportunidad
La fiscal María Cristina Patiño aseguró que no iba a haber un eventual principio de oportunidad total con la exconsejera.

Noticias RCN
09:02 p. m.
La exconsejera para las Regiones, Sandra Ortiz, le pidió a la Corte Suprema ser escuchada por segunda vez en la investigación que se adelanta contra los congresistas Iván Name y Andrés Calle.
En las últimas horas, hubo un movimiento que sacudió el caso UNGRD. La Fiscalía cerró la posibilidad de llegar a un principio de oportunidad total con Ortiz.
¿Por qué se cerró la posibilidad del principio de oportunidad?
Según declaró la fiscal María Cristina Patiño, el ente acusador no va a aceptar más chantajes o amenazas por parte de la exconsejera.
“Ella entrega (información) a cambio de inmunidad total. Frente a la gravedad del delito y la fortaleza de la prueba, no se compadece y, por tanto, no habrá principio de oportunidad”, enfatizó Patiño.
Tras estas declaraciones, Ortiz solicitó fijar fecha y hora para que vuelva a ser escuchada ante el alto tribunal: “Como es de público conocimiento, estuve presta a colaborar con la justicia por medio de la Fiscalía General de la Nación, autoridad que el día de hoy ha cerrado las puertas”.
A la exconsejera la imputaron en noviembre de 2024 por lavado de activos y tráfico de influencias de servidor público.
¿Qué rol habría tenido Ortiz en el escándalo?
Las pesquisas han arrojado que presuntamente recibió por parte de Olmedo López y Sneyder Pinilla (exdirector y exsubdirector de Manejo de Desastres de la UNGRD respectivamente), el dinero que habría sido usado para fines ilícitos.
Se investiga que Ortiz supuestamente recibió, transportó y le entregó a Name (expresidente del Senado), 3.000 millones de pesos como coimas para facilitar el trámite de las reformas del Gobierno en el órgano legislativo.
El dinero presuntamente partió del direccionamiento que se le hizo al contrato de la UNGRD que tenía como fin inicial la compra de 40 carrotanques con los que se iba a suministrar agua a La Guajira.
Hace algunos días, Semana reveló unos chats en lo Ortiz salpicó al magistrado Vladimir Fernández. Al parecer, el otro interés detrás de las supuestas coimas, diferente al ya conocido, habría sido facilitar su llegada a la Corte Constitucional.
Frente a este material presentado, la fiscal Patiño aseguró que son pruebas deleznables.