Salario mínimo en Colombia: ¿quiénes definen el aumento cada año?

La discusión para definir el incremento del salario mínimo se realiza a final de año y se tienen en cuenta cinco factores principales.


Posible aumento en el salario mínimo
Posible aumento en el salario mínimo / Foto: Archivo RCN

Noticias RCN

noviembre 28 de 2023
11:32 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La discusión del salario minino es un tema que abarca la agenda nacional el último trimestre del año en curso en Colombia. Es, sin duda, uno de los temas clave para el ciudadano de a pie. Además, es el presupuesto con el que deberán subsistir los más de cuatro millones de colombianos que, a la fecha, devengan el salario mínimo en el territorio nacional.

¿Quiénes definen en aumento del salario mínimo?

El aumento del salario mínimo se define por la Comisión Permanente de Concertación de Políticas Laborales y Salariales, conformada por representantes del Gobierno Nacional en turno, empresarios y los trabajadores, representados por los sindicatos y centrales obreras.

Vea también: Instalan mesa de concertación para aumento del salario mínimo de 2024

Esta reunión se realiza tradicionalmente desde finales de noviembre y se extiende hasta el 15 de diciembre, primer plazo que tienen las partes para haber llegado a un acuerdo. De no ser así, el Gobierno Nacional tiene la potestad de anunciar el aumento del salario mínimo mediante un decreto. Históricamente, han sido pocas las ocasiones en las que se ha podido llegar a un acuerdo. 

¿Cuánto aumenta el salario mínimo?

Para determinar el aumento del salario mínimo entre las tres partes, se tienen en cuenta cinco aspectos económicos relevantes para el país:

  1. PIB del año en curso y la proyección para el siguiente.
  2. El IPC del año en curso y la proyección para el siguiente.
  3. La meta de la inflación del próximo año, fijada por el Banco de la República.
  4. El aporte de los salarios al ingreso nacional.
  5. La contribución de la productividad al crecimiento de la economía nacional.

Lea además: Fenalco pide aplazar trámite de reforma laboral mientras se define aumento del salario mínimo

La regla está en que el monto del aumento no puede estar por debajo de la cifra de inflación, según la Corte Constitucional.

¿Cuándo subirá el salario mínimo?

La formalización este incremento se hace el 1 de enero, por lo que los trabajadores reciben el monto ajustado en el primer pago del año. No es necesario que se comunique este ajuste entre el trabajador y el empleador, simplemente lo recibe en su nómina.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Reforma Laboral

Los acuerdos a los que se llegaron para radicar la nueva reforma laboral

Presidencia de Colombia

Estos son los candidatos a la Presidencia que arrancan campaña vs. los que aún no despegan

Catatumbo

Mujer se salvó de morir tras ataque con dron en Tibú: el explosivo cayó sobre su vivienda

Otras Noticias

La casa de los famosos

Así fue el regreso de Karina García a la Casa de los Famosos Colombia: dejó varias indirectas

La exparticipante cruzó la puerta y generó todo tipo de reacciones en la casa.

Boyacá Chicó

Eduardo Pimentel deberá pagar drástica y millonaria sanción por sus declaraciones

El dueño del Boyacá Chicó, Eduardo Pimentel, fue sancionado de manera drástica por parte de la Dimayor.


DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula

"Es mi compañero y mi hermano": María Corina Machado sobre el arresto de Juan Pablo Guanipa

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada