“Sin exploración no hay paraíso”: Roy Barreras sobre impuestos a hidrocarburos aprobados en la tributaria

El presidente del Senado de la República habló con Noticias RCN sobre los artículos aprobados en la tributaria y lo que va a conciliación.


Noticias RCN

noviembre 03 de 2022
06:26 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Finalmente, quedó aprobada en el Congreso de la República la reforma tributaria del Gobierno del presidente Gustavo Petro, la cual tiene como objetivo el recaudo de 20 billones de pesos. 

El debate de este proyecto se extendió hasta altas horas de la noche del pasado 2 de noviembre, cuando se levantó la plenaria que finalmente aprobó la reforma tributaria, la cual tuvo múltiples modificaciones en sus artículos que se habían presentado inicialmente.

Roy Barreras, congresista de la bancada del Pacto Histórico y presidente del Senado, habló con Noticias RCN respecto al debate de la reforma, así como los cambios que esta sufrió, pero que a pesar de todo esto, fue aprobada por el Parlamento.

Lea además: Atención: aprobada la reforma tributaria en el Senado de la República

Roy Barreras sobre la reforma tributaria

"La reforma tributaria fue aprobada ayer en su totalidad y aprobamos la conciliación de la ley de paz total. La Cámara aún no termina, le faltan 35 artículos de los 90. El gobierno Petro, la bancada del Gobierno, han cumplido con el primer propósito, una reforma para la justicia social", señaló Barreras.

El senador indicó, además, que la reforma tributaria garantiza que la principal fuente de ingresos, que es el petróleo, se mantenga.

"Es indispensable en la transición energética mantener la producción petrolera. Sin exploración no hay paraíso. Hay que continuar con la exploración de petróleo para financiar la transición energética", resaltó el congresista.

Aclaró además que el petróleo tendrá una sobretasa gradual del 10%, siempre y cuando el precio esté por encima de los 70 dólares el barril.

"Quiero ser claro. Todos sabemos que hay que hacer transición energética a energía eólica, energía solar. Pero para poder pagar eso hay que fortalecer Ecopetrol", remarcó.

Aprobación del impuesto saludable

Otro tema que había generado discusión en el país había sido la implementación de un impuesto saludable, el cual gravará alimentos ultraprocesados y altos en azúcar. Barreras resaltó que de este impuesto se excluyeron alimentos como el pan, la leche, las obleas, el yogur y el bocadillo. 

"Aquello que tenga un exceso de azúcar, pagará un impuesto gradual de acuerdo a un gramaje, igual que las bebidas azucaradas. En la medida que les meten más azúcar, pues se pagarán más impuestos", indicó Barreras.

Vea también: Senado le dijo no al impuesto a las iglesias en debate de la reforma tributaria

Respecto a la forma como se empezarán a cobrar dichos impuestos, el presidente del Senado señaló que a partir del mes de junio del 2023 se empezará a cobrar el gravamen a las bebidas azucaradas, y que la denominada "comida chatarra", empezará a pagar impuestos hasta septiembre del 2023.

Resaltó que los alimentos naturales, como leche, yogur, queso, y "la arepita del desayuno", no pagarán impuestos. "No se grava la canasta familiar", indicó el congresista.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Catatumbo

Mujer se salvó de morir tras ataque con dron en Tibú: el explosivo cayó sobre su vivienda

Estados Unidos

Gobierno suspende la entrega en extradición a EE. UU. de alias HH, cabecilla de Comuneros del Sur

Aguachica

Hombre le prendió fuego a la casa de su ex mientras dormía en Aguachica: estaban sus hijos adentro

Otras Noticias

Millonarios

Oficial: Dimayor respondió a apelación de Millonarios por sanción a Álvaro Montero

El arquero de Millonarios, Álvaro Montero, fue sancionado por Dimayor y el club presentó apelación. ¿Qué respondieron?

Dian

DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula

Conozca las fechas actualizadas para declarar renta tras fallas presentadas.


Juliana Velásquez: la historia detrás de su éxito musical y su inspiración artística

"Es mi compañero y mi hermano": María Corina Machado sobre el arresto de Juan Pablo Guanipa

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada